jueves, 7 de septiembre de 2017

Captcha de ajedrez: la mejor jugada contra los bots

Los captchas ayudan a que cualquier plataforma en Internet pueda distinguir entre humanos y bots maliciosos. Han evolucionado mucho a lo largo de los últimos años, y algunas propuestas son realmente ingeniosas.

El captcha de ajedrez es de lo mejor que hemos visto en tiempo, pidiéndote que resuelvas una jugada para poder continuar. Podemos encontrarlo en Lichess cuando pedimos recuperar la contraseña de nuestra cuenta, y no se me ocurre un lugar mejor para implementarlo. 


Jaque mate o no avanzas 


Para aquellos que no la conozcan, Lichess es una plataforma online para los amantes del ajedrez, en la que diariamente juegan 150.000 usuarios. Además de la versión web, existen aplicaciones tanto para Android como para iOS. 


Como vemos, nos pide que realicemos un mate en una jugada. Un usuario de Lichess no debería tener mucho problema en realizar esta tarea, pero si necesitamos ayuda nos indican un enlace en la que poder obtenerla. 

Simplemente tenemos que agarrar la pieza que creemos y moverla para conseguir el mate en una jugada. En el caso de la imagen que veíamos en la parte superior, sólo era necesario mover la torre negra y atacar directamente al rey. 


Hay que dejar claro este captcha se desarrolló hace varios años, y en esta página de Github podemos encontrar mucha información relacionada. También crearon una web en la que poder ver una demo, y mi versión favorita es la que tiene emojis. 


De todos modos, Garry Kasparov dice "tener malas noticias" si decidimos utilizar esto para defenderos contra robots. Aplausos:


Fuente: genbeta

viernes, 1 de septiembre de 2017

Sony nos presenta la cámara más avanzada del mercado, la RX0

La Realidad Virtual es una tecnología que ha impactado nuestra experiencia al ver contenidos en los últimos años, con mejoras que son cada vez más realistas y más entretenidas. En este sentido, los avances no se detienen, y prueba de ello es que incluso hoy en día existen gafas de Realidad Virtual totalmente autónomas.

Sony es una de las compañías que ha experimentado con esta tecnología en sus dispositiv
os, sin embargo, ahora quiere llevarla al mundo de la fotografía y los videos con su nueva cámara Sony RX0.


Alta calidad de imagen




La Sony XR0 cuenta con un sensor de 1 pulgada de tamaño, algo destacable si se tiene en cuenta que es una cámara de acción. Además, pondrá a disposición de los usuarios 15,3 megapíxeles, incorporando la tecnología Exmor RS al sensor de imagen de la cámara.

Otro de sus elementos destacados es su lente Zeiss, de 24 milímetros y con apertura f/4. Con ello, podemos tener la garantía de que tendremos más calidad en el gran angular, algo poco común en una cámara de acción. La modalidad de grabación de la Sony RX0 nos ofrece una excelente resolución 4K, pudiendo incluso registrar 240 imágenes por segundo. Incluso, podrás realizar ráfagas de 16 imágenes por segundo que se guardarán en formato RAW.

Su modo de cámara lenta o el de alta velocidad, permite el registro de hasta 960 imágenes cada segundo. Para ello, se vale de una memoria RAM integrada a nivel de sensor, y un procesador BIONZ X.

No existe duda de que será altamente resistente, puesto que podrás meterla bajo el agua, incluso hasta 10 metros sin carcasa. Con carcasa, puede sumergirla hasta 100 metros de profundidad. Además, resiste caídas desde 2 metros de altura, y soporta pesos de hasta 200 kilogramos.

Una cámara de acción con Realidad Virtual



A pesar de tener excelentes especificaciones como las antes descritas, la verdadera innovación de esta cámara no radica en su calidad. La compañía ha incorporado la tecnología de Realidad Virtual a la cámara, para ofrecer una experiencia más sólida al usuario.

En este sentido, podrán ser utilizadas hasta 15 cámaras a la vez, a través de un controlador especial. Mediante una aplicación móvil se podrán controlar un máximo de 15 cámaras.



Otra característica de la Sony XR0 que la convierte en un modelo altamente atractivo, es que cuenta con una pantalla LCD propia, cuyo tamaño es de 1,5 pulgadas. Otro elemento que nos dice que se trata de un producto altamente profesional, es que tiene salida HDMI, permitiendo una salida 4K sin compresiones.

Como podemos ver, Sony ha priorizado la innovación y el profesionalismo con una cámara de alta gama que cuyo valor será de US$ 700 dólares, y estará disponible en el mercado a partir de octubre.



Fuente: tekcrispy

Toei Animation presenta el trailer de Mazinger Z: Infinity

La productora Toei Animation reanima su campaña de marketing para una de las franquicias de manga y anime con mayor y fans en el mundo: Mazinger Z, ahora revela un trailer lleno de referencias nostálgicas pero con un atinado cambio que ha generado buenas críticas y gran expectativa.


En el avance de minuto y medio, Toei revela que el título de la película es Gekijouban Mazinger Z / Infinity y, a través de una gran animación, también muestra que no será una historia que retome lo que vimos en la década de los ochenta, sino que da un brinco en el tiempo, haciendo evolucionar a los personajes.


Así, nos ubicamos diez años después del la última derrota del Dr. Hell, y vemos a Koji Kabuto más grande, quien decidió dejar de ser el piloto de Mazinger Z para seguir la tradición familiar y dedicarse a la investigación científica. Ahora, el honor de guiar al mecha gigante es de su hermano, Shiro Kabuto.


Sin embargo, el mal siempre regresa y ahora, tendrán que enfrentar una nueva amenaza representada por una misteriosa joven llamada LiSA. Además, el retorno del Dr. Hell, el Barón Ashler y el Conde Brocken, así como nuevas creaciones mecánicas.


Sin duda, Toei quiere despertar expectativa en los fans que esperan revivir esa nostálgica franquicia en su 45 aniversario, pero también capturar a nuevos entusiastas que encontraran una historia renovada llena de acción y una animación que ha generado buenas opiniones.

Es parte de su estrategia luego de las diversas acciones de marketing (como el sitio web oficial), los teasers, y el video ‘filtrado’, así como su presencia en la Annecy International Animation Film Festival, celebrado en Francia hace unos meses en donde mostraron algunos avances y, hoy se sabe que Gekijouban Mazinger Z / Infinityllegará a salas de Japón el 18 enero de 2018 y que tendrá una premier mundial, aunque aún no se tiene conocimiento de en qué países podría ser proyectada.


La expectativa es alta, Mazinger Z, fue creado por Gō Nagai y vio su primera publicación en 1972, pero logró su mayor popularidad con el anime lanzado dos años más tarde; esta franquicia es considerada por muchos, la historia que dio origen a otros mangas y animes del género mecha como ‘Voltron‘, ‘Macross‘, ‘Gundam‘, ‘Transformers‘ o ‘Evangelion‘.

La nostalgia y la animación parecen ser aliados perfectos para conectar con las nuevas audiencias, sólo esta última industria mantiene un crecimiento sostenido, ya que en 2015 generó ingresos por más de 80 mil millones de dólares, según datos del el informe de Global Animation Industry, publicado por PR Newsire.





Fuente: Merca2.0

YouTube cambia de logotipo por primera vez en su historia ¿Te has dado cuenta del cambio?

YouTube estrena nuevo logotipo por primera vez desde su nacimiento hace ya doce años. El nuevo diseño es sutil y acompaña a un lavado de cara general que afecta a sus aplicaciones de escritorio y móviles. El nuevo diseño irá haciéndose efectivo a lo largo del día de hoy.

El cambio en el logotipo es muy sutil, pero elimina una de las mayores incongruencias del logo original, que es la palabra Tube metida dentro de la forma roja de una pantalla. Tube es uno de los nombres populares que se daba a la televisión cuando los televisores funcionaban con tubos de rayos catódicos. Ha llovido un poco desde entonces.


El nuevo logotipo elimina el énfasis sobre esa palabra y adopta el icono de play sobre pantalla roja como símbolo definitivo. En The Verge tienen una interesante entrevista con los diseñadores responsables de este lavado de cara corporativo. En este vídeo la compañía explica el resto de cambios.


Entre las novedades para dispositivos móviles está la llegada del vídeo vertical y nuevos controles más intuitivos sobre la visualización. Ahora se puede modificar la velocidad de reproducción con solo tocar la pantalla y ver otros vídeos relacionados sobre el que se está reproduciendo. El modo oscuro también está integrado y se puede activar y desactivar fácilmente.

Desde el punto de vista estético, los cambios actualizan YouTube para que vaya a juego con el resto de aplicaciones que ya usan la estética Material Design. Ya iba siendo hora que el servicio, que llega a 1.500 millones de personas cada mes, cambiara un poco de cara.

Fuente: gizmodo

McDonald's eligió a Publicis.Sapient y Capgemini para su IT global

El dúo se encargará de ayudar a la marca a crear la "experiencia de restaurante del futuro". Según Publicis, la pareja ganó el negocio después de un lanzamiento de un año que incluyó jugadores como Accenture. Las dos firmas formarán parte del equipo que ayudará a McDonald's a construir activos, incluyendo ordenadores de quioscos, aplicaciones web, orden y pago móviles, y crear servicios digitales innovadores para los empleados.

Capgemini, con sede en París, planea abrir lo que ellos llaman un "nuevo Centro Global de Retail Digital" en Chicago para apoyar la relación.

"Estamos agradecidos por la oportunidad de poner nuestra marca detrás de McDonald's para establecer la barra juntos para la experiencia del cliente en la industria durante muchos años por venir, a través de nuestros enfoques centrados en el cliente a los negocios y la obsesión compartida con la creación de la mejor experiencia posible, "Dijo Tim Bridges, jefe del sector global de productos de consumo, distribución y distribución de Capgemini, en un comunicado.

"Esperamos poder ofrecer las tecnologías digitales y de restaurantes de McDonald's a lugares de todo el mundo a través de nuestro Centro Global de Tiendas Digitales de Chicago y otros centros de excelencia, lo que nos permitirá innovar y diseñar constantemente nuevas tecnologías centradas en el cliente. adicional.

"La marca de McDonald's ha sido un nombre familiar para generaciones y ha seguido liderando en su categoría mediante la introducción de nuevos productos que están exclusivamente informados por las necesidades y deseos de sus clientes", dijo Arthur Sadoun, presidente y director ejecutivo de Publicis Groupe, en una declaración. "Nos sentimos honrados de unirnos a Capgemini para reimaginar cómo la experiencia de McDonald's puede ser una fuente de ventaja competitiva en el camino de la transformación empresarial".

La victoria se produce semanas después de que Leo Burnett, de Publicis, ganara el patrocinio de la Copa Mundial de la FIFA FIFA 2018 en los mercados globales. El mes pasado, Leo Burnett London también ganó McDonald's McDelivery cuenta global. La tienda fue elegida para trabajar en el nuevo servicio de entrega a domicilio de la marca después de un lanzamiento de tres vías que incluyó la agencia dedicada de Omnicom dedicada a McDonald's, We Are Unlimited y DDB Sydney.

Fuente: THEDRUM

viernes, 25 de agosto de 2017

Samsung presenta el Galaxy Note 8

El Samsung Galaxy Note 8 tiene doble cámara trasera, pantalla casi sin bordes, resistencia al agua, lápiz óptico, escáner de iris, 6GB de RAM a nivel mundial y el procesador más potente de Qualcomm... estas son algunas de las características y novedades más importantes del celular.


El Galaxy Note 8 es un celular muy completo y se ve muy bien, pero se parece muchísimo a los Samsung Galaxy S8 — lo que puede ser bueno y malo.

Bueno, porque el diseño es hermoso y su pantalla es increíble.

Malo, porque su lector de huellas sigue ubicado en la parte trasera al lado del módulo de la cámara y su construcción de mucho vidrio y poco metal lo vuelve relativamente frágil. 

Es más, el Galaxy Note 8 es sólo 0.1 pulgada más grande que el Galaxy S8 Plus, aunque tiene una batería de menor capacidad.

Por otro lado, el Galaxy Note 8 trae el mejor lápiz óptico en un celular, trae doble cámara trasera que promete ofrecer buenos trucos fotográficos y sus nuevas funciones ayudarán a ofrecer más productividad. 

Con esta combinación, Samsung espera que el Galaxy Note 8 tenga lo suficiente para enfrentarse al iPhone 8, LG V30 y Google Pixel 2 XL. 

Las novedades más importantes del Galaxy Note 8 

  • Pantalla casi sin biseles 
  • 6GB de RAM a nivel mundial 
  • Doble cámara trasera con estabilización de imagen óptica en los dos lentes (bokeh, Dual Capture, Live Focus) 
  • Lector de huellas en la parte trasera, aunque ahora tiene el sensor de ritmo cardíaco y flash en medio de él y la cámara 
  • App Pair te permite ejecutar dos apps en pantalla dividida automáticamente 
  • Live Messages te permite crear y enviar mensajes animados 
  • Traducción de frases con el S Pen, no sólo palabras, al igual que realizar conversiones de moneda al instante 
  • Pen Up te permite descargar imágenes para colorear con el S Pen 
  • Puedes editar con dos toques las anotaciones en la pantalla siempre encendida y puedes tener hasta 100 páginas 
  • Compatible con Samsung DeX y con las nuevas gafas Gear VR 


  El Galaxy Note 8 llega con un hermoso diseño y con audífonos AKG incluidos en su caja


Galaxy Note 8: Características y especificaciones

  • Pantalla: 6.3 pulgadas con una relación de aspecto de 18.5:9 
  • Resolución: 2,960x1,440 pixeles 
  • Compatibilidad HDR: Sí 
  • Procesador: Snapdragon 835 de ocho núcleos (cuatro de 2.35GHz y cuatro de 1.9Ghz) o Exynos 8895 de ocho núcleos (cuatro de 2.3GHz y cuatro de 1.7Ghz) con el nuevo proceso de fabricación de 10nm 
  • RAM: 6GB 
  • Almacenamiento: 64GB 
  • Ranura microSD: Sí, hasta 2TB 
  • Batería: 3,300mAh 
  • Cámara trasera: Doble de 12 megapixeles y estabilización de imagen óptica en las dos. Una gran angular (principal) con apertura f/1.7 y doble pixel, mientras la otra es telefoto con apertura f/2.4 
  • Cámara frontal: 8 megapixeles con enfoque automático y detección de rostro 
  • Sistema operativo: Android Nougat 
  • Conectividad: Bluetooth 5.0, Wi-Fi 802.11ac, NFC, LTE Cat. 16 
  • Resistente al agua: Sí, IP68 (hasta 1.5 metros de profundidad por 30 minutos) 
  • Lector de iris: Sí 
  • Carga inalámbrica: Sí 
  • Carga rápida: Quick Charge 2.0 
  • Audífonos incluidos: Sí; optimizados por AKG, empresa de Harman (recientemente adquirida por Samsung) 
  • Otras características: Puerto USB-C, Samsung Pay y Android Pay; la pantalla detecta la presión que el usuario coloca en la parte inferior (botón de Inicio); asistente virtual Bixby (con botón dedicado), Google Now, Google Assistant, sensor de ritmo cardíaco, se puede convertir en computadora de escritorio con Samsung DeX
  • Tamaño: 162.5x74.8x8.6mm 
  • Peso: 195 gramos 

Diseño: Un Galaxy S8 grande con algunos cambios

A primera vista, no creo que puedas distinguir un Galaxy Note 8 de un Galaxy S8, a menos que los tengas lado a lado para compararlos.

Encuentras una pantalla curva casi sin biseles que se ve muy bien, una parte trasera curva que lo hace sentirse cómodo en la mano, un borde de metal que le ofrece resistencia y la misma resistencia al agua IP68.

Además, encuentras el puerto USB-C, una sola bocina y conector de audífonos regular de 3.5mm, al igual que el cajón de la tarjeta microSD y SIM en la parte superior.

Diseño del Galaxy Note 8: Hermoso, grande y ergonómico



Inclusive, encuentras el botón de Bixby en el borde derecho, bajo la barra de volumen y en el lado opuesto el botón de encendido.


Las principales diferencias son que las esquinas del celular son un poco más rectas (pronunciadas), en la parte inferior encuentras el lápiz óptico S Pen y en la parte trasera está una doble cámara.

Es cierto, el lector de huellas aún sigue ubicado en la parte trasera al lado del módulo de la cámara y, aunque mucho no lo noten, Samsung ha colocado de por medio al flash y sensor de ritmo cardíaco, lo que permite que se distinga un poco más y que los lentes de la cámara sean menos propensos a ensuciarse. Claro, no creo que mejore la experiencia de desbloquear el celular con el lector de huellas porque el sensor está muy arriba, inclusive más arriba que los Galaxy S8, porque el Note 8 es más alto.

El Galaxy Note 8 (162.5x74.8x8.6mm) es más grande que el Galaxy S8 Plus (159.5X73.4X8.1mm) y por consiguiente que el Galaxy S8 (148.9X68.1X8mm). Esto resulta en que no es muy fácil de usar con una sola mano y que sea necesario estirar mucho el dedo para poder alcanzar el lector de huellas.

La diferencia de tamaño entre el Galaxy S8 Plus y el Galaxy Note 8 no es mucha porque el segundo tiene una pantalla que es sólo 0.1 pulgada más grande, pero es una diferencia que en el uso diario marca una diferencia.

Por otra parte, el Galaxy Note 8 también es relativamente pesado (195 gramos) e inclusive pesa más que el iPhone 7 Plus (188 gramos). Sin embargo, la diferencia de tamaño con el iPhone 7 Plus no es demasiada (158.2x77.9x7.3mm) a pesar de que su pantalla es casi una pulgada entera más grande (0.8 pulgada para ser exactos).

El nuevo color azul del Galaxy Note 8 se ve genial.


Desbloqueo: Reconocimiento facial, escáner de iris, lector de huellas...


El Samsung Galaxy Note 8 mantiene las mismas funciones de desbloqueo que los Galaxy S8, incluyendo el reconocimiento facial, el escáner de iris y el lector de huellas.

Debido a esto y a la experiencia que he tenido con los Galaxy S8, estoy casi seguro que el escáner de iris será el método más seguro y práctico para desbloquear el Galaxy Note 8; el lector de huellas queda como método secundario.

S Pen, software, Bixby y nuevas funciones



El S Pen es prácticamente el mismo lápiz óptico que conocimos con el Note 7. Encuentras que el S Pen es resistente al agua (IP68), tiene el mismo estilo de bolígrafo tradicional, reconoce hasta 4,096 niveles de presión y su punta es de 0.7mm.

Además, el Comando Aéreo (Air Command, en inglés) sigue presente sin grandes cambios y conserva la selección inteligente para capturar partes de un video y compartirlos en formato GIF. Además, el lápiz óptico te sigue ofreciendo la función para dibujar o tomar anotaciones, traducción instantánea usando a Google Translate y la posibilidad de crear anotaciones en la pantalla siempre encendida o Always On Display (AOD, por sus siglas en inglés).


La función de traducción ahora permite traducir frases con sólo acercar el S Pen al texto (y no sólo palabras) y las anotaciones en la pantalla siempre encendida pueden ser editadas con darle dos golpecitos a la pantalla y te permite crear hasta 110 páginas.

En cuanto a software, no esperes que el Galaxy Note 8 ejecute Android Oreo (Android 8.0). El Galaxy Note 8 ejecuta Android 7.1.1 Nougat. En comparación, los Galaxy S8 ejecutan Android 7.0. 

Asimismo, una de las novedades más interesantes del Galaxy Note 8 es la función llamada App Pair. Esta función está integrada directamente en el menú de la pantalla curva Edge y te permite crear atajos de dos apps para que cuando lo selecciones se abran automáticamente en pantalla dividida, ofreciendo una mejor productividad.

Por otra parte, el Galaxy Note 8 también llega con compatibilidad de Samsung DeX y trae algunas mejoras que permiten que, por ejemplo, la transición durante una videollamada sea más fluida cuando desconectas o conectas el celular al dock.

  El S Pen (stylus) es prácticamente el mismo que conocimos con el Galaxy Note 7.


Además, en el cajón de apps se pueden ver 36 apps a la vez, en lugar de 25 como se puede hacer actualmente con los Galaxy S8.

Por último, Bixby Voice llega preinstalado en este celular Samsung, pero aún no está disponible en español. Además, encuentras Bixby Vision, Bixby Home (o Bixby Hello) y todos los componentes del asistente virtual de la empresa.

Doble cámara trasera, las dos con estabilización de imagen óptica



Los Galaxy S8 han tenido una de las mejores cámaras del mercado y Samsung quiere llevar a otro nivel la cámara del Galaxy Note 8.

Este nuevo celular de Samsung incluye dos lentes de 12 megapixeles y es el primero en el mundo con estabilización de imagen óptica en sus dos cámaras traseras.

Además, una de las cámaras es gran angular con una apertura f/1.7 y sigue integrando la tecnología de doble pixel que permite enfocar rápidamente y ayuda con la calidad de las fotos y videos.


La otra cámara es un lente telefoto que permite hacer zoom óptico 2X cuando lo seleccionas (2X por el cambio visual de un lente al otro), como lo han hecho el iPhone 7 Plus y el OnePlus 5.

Este lente tiene una apertura un poco inferior de f/2.4 y no tiene doble pixel, sino enfoque automático.

Esta combinación de lentes permite que el celular no sólo promete ofrecer algunas mejoras en las fotos cotidianas, sino que también permite tomar fotos con fondo borroso (bokeh); también puedes ajustar la intensidad de ese fondo cuando vas a tomar la foto o después de tomar la foto. El app de la cámara ofrece una barra que te permite deslizar la selección para cambiar la intensidad del fondo borroso de 0 a 10.

Asimismo, la combinación de la doble cámara permite que el Galaxy Note 8 capture dos fotos a la vez, una con una visión gran angular (con el lente regular) y una mucho más cerca (con el lente telefoto).

Por otra parte, la cámara frontal es la misma del Samsung Galaxy S8 y Galaxy S8 Plus -- una cámara de 8 megapixeles con enfoque automático.

¿Es seguro comprar el Galaxy Note 8 o explotará?



Samsung es el único que puede asegurar esto, pero tras la debacle del Galaxy Note 7, la empresa dice estar implementando nuevas medidas de seguridad y control de calidad para que esos problemas no vuelvan a ocurrir, las mismas que comenzó a implementar con los Galaxy S8.

Por ejemplo, Samsung está implementando un programa de ocho pruebas distintas de la batería, en el cual se encuentran pruebas de durabilidad, carga y descarga, TVOC (compuesto orgánico volátil total), desensamblado, uso acelerado, OCV (voltaje de circuito abierto delta), inspección visual y rayos X.

No hay tecnología perfecta y cualquier dispositivo o celular pueden presentar fallas y defectos, y esa es la razón por la que siempre ofrecen alguna clase de garantía en sus productos.

Es posible que Samsung haya sido muy precavido en esta ocasión para evitar que su batería presente problemas. Inclusive, la empresa integró una batería de menor capacidad que la que tenía el Note 7 (3,300mAh en vez de 3,500mAh), a pesar de ser un celular con pantalla más grande que su predecesor.

6GB de RAM y posible desempeño



El Galaxy Note 8 tiene prácticamente las mismas especificaciones de los Galaxy S8, pero trae 6GB de RAM.

Aunque sólo lo pude probar por unas horas, considero que el desempeño del Galaxy Note 8 debe ser muy similar al que obtenemos con los Galaxy S8, y los 6GB de RAM pueden ayudar a obtener una mejor experiencia en momentos en que ejecutas muchos apps.

No considero que esto vaya a ser un gran cambio o que vaya a ser el celular más rápido del mercado, pero considero que debe ser muy bueno. Tocará esperar a realizar nuestro análisis para ver qué tan bien se comporta en el uso diario.

Por otra parte, el Galaxy Note 8 incluye una batería de 3,300mAh que como mencionaba es inferior a lo que tenía el Note 7. 

Aunque 3,300mAh suena relativamente bien y su procesador sin duda ayuda a ofrecer una buena duración de batería, es claro que no deberíamos esperar una mejor duración de batería que el Galaxy S8 Plus porque ese celular tiene una pantalla de 6.2 pulgadas (más pequeña), pero tiene una batería con una capacidad de 3,500mAh.

  El Galaxy Note 8 es el primer celular con estabilización de imagen óptica en sus dos cámaras         traseras.

Lo más importante del Galaxy Note 8




  • Su pantalla casi no tiene biseles 
  • Un gran pantalla de 6.3 pulgadas (HDR) 
  • Doble cámara trasera con nuevos trucos 
  • En EE.UU., el Galaxy Note 8 tiene un procesador Snapdragon 835, pero en algunos otros mercados lo encontrarás con un procesador Exynos 8895 
  • Aunque tiene el mismo procesador de los Galaxy S8, tiene 6GB de RAM 
  • En la mayoría de condiciones, no esperaría que el desempeño fuera demasiado distinto al de los Galaxy S8 
  • Su diseño de vidrio atrae con facilidad las huellas de los dedos y la mugre, al igual que lo puede hacer un poco frágil 
  • No tiene botones capacitivos o físicos en la parte frontal, sino botones virtuales (creados con software en la pantalla) 
  • El lector de huellas está ubicado en la parte trasera, pero al menos esta vez Samsung colocó en medio de este y los lentes de la cámara el flash y el sensor de ritmo cardíaco. 
  • Ejecuta Android 7.1.1 Nougat. 
  • Su batería tiene menos capacidad que el Galaxy S8 Plus, pero más que el Galaxy S8. 
  • App Pair es un función simple que ofrece mucha más productividad. 
  • Aún se puede cargar inalámbricamente. 
  • Es resistente al agua. 
  • Tiene puerto USB-C 
  • El botón dedicado a Bixby no se puede personalizar de manera oficial. 
  • Tiene 64GB de almacenamiento con una ranura para tarjeta microSD. 
  • Es compatible con redes LTE con velocidades de 1Gbps (Cat. 16 LTE).

Fuente: cnet

jueves, 24 de agosto de 2017

Quién es el nuevo superhéroe Android Oreo

Con el eclipse total del Sol como fondo, Google anunció hoy que Android Oreo es el nombre oficial de Android 8.0, conocido hasta la fecha como Android O.

En marzo, Google habilitó la primera versión previa de Android O (ahora Oreo), siguiendo con la tradición que inició con Android Nougat de presentar con más anticipación de lo normal la nueva versión de su sistema operativo móvil. 

Durante los últimos meses Google ha liberado diferentes versiones previas de Android Oreo y con la tercera versión previa reveló que esta sería la versión 8.0 de Android.

Android 8.0 Oreo


Sucederá oficialmente a Android Nougat (7.0 y 7.1) muy pronto, comenzando con los dispositivos Google Pixel y Nexus, pero en poco tiempo se espera que otros celulares reciban la actualización a Android 8.0.

En cuanto a las novedades de Android Oreo, Google promete que ofrecerá un mejor desempeño y duración de batería, además de un montón de otras novedades.



Otras novedades de Android Oreo:

  • Project Treble: Actualizaciones más rápidas o simples en el futuro
  • Mejores notificaciones, incluyendo la posibilidad de posponer notificaciones
  • Límites de apps en segundo plano para ofrecer mejor duración de batería
  • Picture in Picture (PIP): Pequeños cambios visuales en la interfaz, como en las configuraciones y panel de notificaciones
  • Autocompletado universal
  • Mejorar calidad de sonido con el LDAC de Sony
  • Mejor conectividad entre dispositivos, sin necesidad de tener Internet
  • Nuevos emojies
  • Selección inteligente
Fuente: cnet