
Hasta diciembre de 2017, existen 1.369 monedas digitales con intercambios registrados en CoinMarketCap. Entre ellas se encuentran las criptomonedas mejor valuadas, como Bitcoin o Ethereum, pero también algunas de las más extrañas, como PotCoin, SexCoin o DogeCoin. Sin embargo, ya que este ha sido el año del boom de las criptodivisas, hablaremos de las cuatro más curiosas que nacieron durante 2017.
Bitcoin Cash

PetroCoin
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció a principios de diciembre la creación de una moneda digital nacional: PetroCoin, que estará respaldada por las reservas del país de oro, petróleo, gas y diamante. En medio de una devaluación histórica la moneda nacional, el bolívar, el mandatario ha justificado la medida como una vía para alcanzar una mayor independencia económica y combatir el bloqueo por parte de Estados Unidos.
Curiosamente, la tecnología de blockchain fue creada para ser descentralizada y no centralizada por un Gobierno. Para la oposición del país, no es más que "Maduro haciendo el payaso. Esto no tiene ninguna credibilidad", indicó un miembro de la oposición, citado por Reuters. Pero Venezuela no es el único país con una idea semejante, Estonia anunció en agosto pasado sus planes para lanzar su propia criptodivisa, estcoin. Sin embargo, la situación de ambos países es muy diferente.
WhopperCoin

CryptoKitties
Es un juego basado en blockchain que se trata de comprar, vender y criar dibujos animados de gatitos que son adquiridos con la moneda digital ether, en la plataforma Ethereum. Aunque el intercambio se resume a ethers, el precio de cada gatito depende de sus atributos; hay 56 en total. Esto permite a su respectivo dueño otorgar un valor específico, por lo que al final CryptoKitties es la divisa digital más curiosa que nació durante 2017. Si aún no les parece suficientemente curioso, las adquisiciones de CryptoKitties han ido de los 5.000 a los 113.000 dólares.
Fuente: hipertextual
No hay comentarios:
Publicar un comentario