viernes, 28 de septiembre de 2018

El buscador Google cumple 20 años: ¿qué haríamos ahora sin él?

Google cumplió 20 años de vida este jueves. La plataforma echó a andar el 27 de septiembre de 1998 en un garaje californiano y, dos décadas después, se ha convertido en un negocio global diversificado que, a efectos prácticos, monopoliza las búsquedas en internet. Tanto es así que el 90% de consultas realizadas en todo el mundo corresponden a los servicios de la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin, quienes a día de hoy ocupan los cargos de consejero delegado y presidente, respectivamente.



En poco tiempo, Google se abriría hueco en el mercado superando a sus entonces competidores AltaVista, Yahoo!, Hotbot y Excite.com, entre otros, y se consolidaría de forma definitiva al sobrevivir al estallido de la burbuja de las 'puntocoms' en el año 2000. "Se impusieron porque tenían el mejor producto, sin lugar a dudas. No fueron los primeros en inventar un buscador, pero la calidad de sus resultados no tenía parangón en ese momento", explica a la agencia Efe Mark Graham, uno de los pioneros de la red.


Para celebrar esta efeméride, la empresa ha compartido un 'doodle' con un vídeo que recopila las búsquedas más populares durante este tiempo. "Cuando uno realiza una búsqueda en Google, los primeros tres resultados que aparecen se relacionan en muchas ocasiones como verdad y lo importante", asegura Graham, aunque matiza que "hay casos en los que esas entradas no se corresponden con lo más importante o incluso con la verdad", como por ejemplo las teorías conspiratorias surgidas tras los atentados del 11-S.


Las 20 búsquedas más populares en Google


1999 - ¿Qué es Google?

2000 - ¿Qué es el efecto 2000?

2001 - ¿Cómo se hace un nudo de corbata?

2002 - ¿Cuál es el deporte más popular del mundo?

2003 - ¿Qué es el proyecto Genoma Humano?

2004 - ¿Este año es bisiesto?

2005 - ¿Cómo se baila?

2006 - ¿Plutón sigue siendo un planeta?

2007 - Neko Nabe (gatos que duermen en ollas y sartenes)

Un ejemplo de 'Neko Nabe' (C.C.)

2008 - ¿Qué es el Gran Colisionador de Hadrones?

2009 - Traducir 'amor'

2010 - ¿Cómo funciona Auto-Tune?

2011 - ¿Cuándo es la boda real? (Príncipe William y Kate Middleton)

2012 - Calendario maya

2013 - ¿Cómo se pronuncia GIF?

2014 - ¿Qué es un selfie?

2015 - ¿Cómo se prepara una tostada con aguacate?

2016 - ¿Cuándo comienzan los Juegos Olímpicos?

2017 - Imágenes de animales adorables

Fuente: elconfidencial

Facebook lanza su sistema de VR inalámbrico y que no requiere una PC

Mark zuckerbeg, CEO de Facebook, anunció el día de hoy el lanzamiento de su nuevo sistema de realidad virtual Oculus Quest y llegará en 2019.

Originalmente conocido por el nombre de su prototipo, Oculus Santa Cruz, el Oculus Quest es el producto de VR más ambicioso que existe hasta el momento. Lo que este nuevo sistema quiere lograr es ser práctico y facilitar el movimiento.

El nuevo sistema de realidad virtual no requiere una computadora, smartphone, ni sensores externos. Pero la diferencia más notable es que ahora se ofrece un seguimiento completo de la posición. Es decir, Oculus Quest podrá saber si un jugador está parado, agachado o de lado. Mientras sistemas anteriores pueden detectar la rotación, éste también podrá detectar la posición. Por lo tanto, al volverse más real el probable que las sensaciones de mareo puedan disminuir.

Otra importante diferencia es que es inalámbrico, “necesita ser independiente”, dijo Zuckerberg, ya que ese consiste en el indicador “ideal” para la realidad virtual.


Fuente: unocero

Impulsa tus proyectos de marketing con estas reglas para alcanzar el equilibrio creativo

Uno de los elementos más importantes de una campaña de marketing es la confianza de los  marketers y el equilibrio creativo.

El desarrollo del equilibrio creativo depende de muchos factores, incluyendo la salud, el descanso y la alimentación, aunque también se pueden realizar una serie de acciones concretas que mejoran la creatividad e impulsan el éxito de los proyectos de marketing.

A continuación te explicaremos con más detalle cada una de las reglas para alcanzar el equilibrio creativo.

Activa el “modo avión”


Esta práctica consiste en pensar en un proyecto por algunos minutos, sin interrupciones, para impulsar el proceso creativo. También es recomendable usar técnicas de meditación, mirar las ideas desde otra perspectiva y plasmarlas en papel.

Piensa en una pared blanca


Picasso acostumbraba mirar una pared blanca por horas para inspirarse. Cuando le preguntaban a este artista que estaba haciendo, respondía de forma irónica “estoy pintando”.

Cuando estés atascado en un proyecto, trata de diseñar el proyecto primero en tu mente y visualiza todas sus actividades y la forma cómo llevarlas a cabo.

Planifica el “espacio en blanco”


La mayoría de nosotros creemos que el “espacio en blanco” es un tiempo de ocio, pero la verdad es que también podemos integrarlo a nuestra rutina de trabajo, ya que es necesario para la creación de nuevas ideas e impulsa nuestro proceso creativo.

Mantente activo


Las actividades físicas permiten fomentar el pensamiento creativo y estimulan la memoria. Es recomendable realizar un paseo de 20 minutos todos los días  para aumentar el flujo de la sangre al cerebro y mejorar las habilidades cognitivas.

Fuente: arrobageek

La nueva IA de Microsoft Teams te salvará de quedar en evidencia en las videoconferencias

Trabajar en remoto o tener que realizar videoconferencias de trabajo desde casa tiene sus compromisos, qué duda cabe. Seguramente todos –o casi todos– recordamos el vídeo de aquel especialista entrevistado por BBC News en directo en una de las habitaciones de su casa en el que, mientras sucedía la charla, sus hijos se colaban en la habitación, apareciendo en el fondo del vídeo hasta que su mujer se los llevó de la misma.

Una situación que se hizo viral por lo divertido –incluso el propio entrevistado se lo tomó a broma en una entrevista posterior– pero que puso en relieve la problemática que muchas veces se encuentra inherente a estas reuniones en el hogar. Quien dice el hogar, no obstante, dice cualquier otro entorno en el que no exista la necesidad de tener que enseñar lo que está ocurriendo más allá de la persona con la que se está mintiendo la conversación.

Esto es algo que afecta no solo a términos de privacidad, sino también de concentración y de percepción del mensaje. Si el foco se centra de manera exclusiva en la persona que está hablando, es más sencillo prestar atención a lo que está diciendo y más complicado centrar la vista en los elementos superficiales de la estancia.

El blur viene al rescate


Del pensamiento de que el fondo de una habitación puede ser notablemente intrascendente para una conversación y, no solo eso, sino que puede ser perjudicial en ciertos momentos, Microsoft Teams ha incorporado una funcionalidad que permite, a través de inteligencia artificial, reconocer al sujeto que se encuentra frente a la cámara y difuminar el resto de la imagen, ahorrando de esta manera tener que mostrar el fondo de la estancia en las videoconferencias.



Una herramienta sencilla pero útil, la cual ya hemos visto aplicada a menor escala en plataformas como Instagram Stories, que permiten difuminar el fondo de imágenes y vídeos en tiempo real. Tras la implementación en Microsoft Teams, no sería de extrañar que otras plataformas más populares siguiesen este camino.

Fuente: hipertextual

viernes, 21 de septiembre de 2018

Facebook lanzó Dating, su plataforma para competir con Tinder

Facebook, la mastodóntica red social capitaneada por Mark Zuckerberg, lanza hoy Dating (o Citas), una nueva funcionalidad que se integra dentro de la propia aplicación móvil de la plataforma y que es, a todas luces, la visión propia que tienen en la compañía de cómo debería ser Tinder. El nombre ya es suficientemente esclarecedor, pero sí, se trata de una aplicación para conocer nuevas personas y, eventualmente, establecer –o no– una relación con ellas.

Facebook Dating ya fue anunciado hace unos meses, pero no ha sido hasta hoy cuando se ha introducido de manera oficial, aunque el comienzo, por ahora, será en pruebas y limitado únicamente a Colombia. Serán los usuarios de este país los que, a partir de hoy, puedan comenzar a disfrutar de las posibilidades que ofrece, que en algunos apartados son incluso superiores a las que la veterana Tinder ofrece en la actualidad.

La razón de haber elegido Colombia para este primer lanzamiento reside en la aceptación que las citas online tienen en el país, han comentado desde Facebook. En el territorio existen más de 30 millones de personas que hacen uso de la red social al menos una vez al mes, siendo una base interesante para poder comenzar a probar la nueva herramienta.

Surgido de la necesidad


Desde Facebook también han asegurado que Dating surge a raíz del comportamiento llevado a cabo por muchos usuarios a lo largo de los años, haciendo uso de la red social, entre otras cosas, para ligar y conocer personas. Ahora esto será más fácil que nunca, partiendo además con la innegable ventaja que supone la vasta base de usuarios con la que cuenta la plataforma de Zuckerberg. Esta es la principal razón por la que la nueva función se encuentra directamente integrada en la aplicación de Facebook y no en otra distinta.

Facebook Dating no se activa por defecto, y evitará encontronazos con amigos o contactos bloqueados


Pero no quiere decir que se vaya a crear un perfil de manera automática en Dating por tener un perfil de Facebook o por tener especificado en la biografía que se está soltero. En todo caso el registro en la herramienta será voluntario, exportándose a ella de manera única el nombre –sin apellidos– y la edad. A partir de ahí, el usuario podrá complementarlo con información personal, fotografías, etc... hasta construir el perfil con el que se busca atraer a las personas que lo vean.

En este último punto es también importante clarificar que Facebook Dating nunca mostrará a los amigos directos que se tengan en la red social, quedando excluidos estos de cualquier encontronazo fortuito que se pudiera ocasionar. Por supuesto, los contactos que hayan sido bloqueados tampoco se mostrarán entre los candidatos.

Lo que hace especial a Facebook Dating


Para crear un impacto e interés llegando en 2018 a un segmento tan trillado como el de las citas, hace falta ofrecer algo diferente que sirva para distanciarse con la competencia. Y nadie mejor que una gigantesca plataforma con millones de datos detrás para poder ofrecer un producto único que sepa ajustarse en mejor medida a las necesidades de los usuarios.

Facebook Dating, por ejemplo, se integra con los eventos en los que uno vaya a estar o haya estado y grupos a los que se pertenece, de manera que uno puede elegir mostrar el perfil de la herramienta de citas a los participantes de dichos grupos o eventos si se cree que, dada la afinidad mostrada por los participantes, existen potenciales posibilidades de encontrar allí a esa media naranja que se está buscando. Otra diferencia reseñable es que, en el caso de encontrar a alguien con el que se quiera hablar, no hay que esperar a que la otra persona haga match, sino que se puede mandar un mensaje de texto de manera directa.

Pero lo más potente con lo que cuenta Facebook para hacer triunfar a Dating es, desde luego, lo que no se ve. El motor y algoritmos que se encuentran tras la nueva herramienta es el que se encargará de conjugar datos como los gustos personales, el contenido compartido en la plataforma, las amistades o la localización para valorarlo en conjunto y mostrar a cada usuario en base a ello unos u otros perfiles.

Desde la plataforma reiteran que ellos quieren enfocar Dating como una herramienta para que las personas puedan encontrar a una persona con la que compartir momentos y experiencias, no una relación fugaz. Tiene sentido, por consiguiente, que se intenten mostrar los perfiles de aquellas personas que, a priori, son más afines con los gustos y preferencias de cada uno.

Por supuesto, el usuario podrá configurar sus búsquedas para que los resultados sean aún más acertados con sus gustos específicos. Se podrá establecer el radio de cercanía máximo en el que se quiere encontrar a personas (con 100 kilómetros como máximo), la edad, estatura, religión o si tienen hijos, entre otros.

Fuente: hipertextual

PlayStation Classic es oficial, la nueva consola mini de Sony

Inició el Tokyo Game Show 2018 y Sony nos tenía preparada una sorpresa que muchos esperamos hace algunos meses. Como parte de la celebración de 25 años por el primer PlayStation, Sony decidió anunciar el PlayStation Classic. Una versión miniaturizada que busca ser el golpe de nostalgia para los fanáticos de Sony.


La versión en la que se inspiraron fue en el PlayStation original, no en el PlayStation One que muchos recordarán. La consola mini es aproximadamente 45% más pequeña que la original, mencionan que los controles vendrán en empaques similares y creen que será una experiencia que se disfrutará desde el momento de sacarla de su empaque.


Cada paquete incluirá una consola mini, un cable HDMI para conectarla a la televisión, un cable USB y dos controles para los títulos que ofrezcan modo multijugador. Se promete que la consola llegará con 20 juegos precargados y los primeros cinco juegos anunciados son:
  • Final Fantasy VII
  • Jumping Flash
  • Ridge Racer Type 4
  • Tekken 3
  • Wild Arms




Mencionan que el adaptador de corriente se venderá por separado, pero al ofrecer un cable USB, queremos creer que se podrá conectar directamente a la entrada USB que tienen muchos televisores para poder recibir la corriente necesaria. Cabe destacar que el botón de Open de la consola sí funcionará y servirá para hacer el “cambio” del disco virtual.

El precio de la consola será de 100 dólares en Estados Unidos, con una fecha de lanzamiento para el 3 de diciembre, fecha historia para la empresa. Recordando que el 3 de diciembre de 1994 fue lanzada la primera consola de Sony.



Fuente: xataka

Ventajas y desventajas de los hogares inteligentes

¿Recuerdan la caricatura de Los Supersónicos? Aquellos dibujos animados representaban a la perfección los hogares inteligentes, ya que en ella se relataba lo que en un momento determinado sería el futuro de la sociedad con robots asistentes, videollamadas, smartwatch y hasta pantallas planas.

Los dibujos animados no se equivocaron tanto y por el contrario, acertaron en muchos objetos que hoy en día se consideran normales y que están en la mayoría de las casas de las personas, haciéndoles más sencilla la vida a sus habitantes.

Sin embargo, esto no quiere decir que todo sea tan bueno como lo pintan, ya que también existen aspectos negativos sobre todos los aparatos electrodomésticos que se encuentran bajo el techo donde vive una familia; por lo tanto, se mencionarán cuáles son sus puntos positivos y negativos.

Antes de comenzar a enlistar las ventajas y desventajas de los hogares inteligentes, se dará una definición de ello y cuáles son los dispositivos que entran en este apartado.

¿Qué son los hogares inteligentes?


Un hogar inteligente o smart home, es una casa donde las tecnologías avanzadas reinan, ya que están integradas y desarrolladas de manera conjunta para que el usuario o usuarios en cuestión, vivan de manera cómoda según sus necesidades y deseos.

De acuerdo en lo anterior, los dispositivos que se encuentran en los hogares inteligentes, son todos aquellos que apoyan a las personas en sus rutinas, por lo tanto se pueden englobar en los siguientes grupos:

  • Cerraduras: Herramientas que ayudan a abrir, cerrar y hasta bloquear las puertas y ventanas del hogar.
  • Electrodomésticos: Dispositivos que colaboran para que los usuarios cocinen, limpien, planchen y arreglen cualquier otro objeto que está bajo el mismo techo.
  • Iluminación: Productos que le dan luz a los cuartos de la casa y que están bajo los comandos de voz de la familia que vive ahí.
  • Asistentes Inteligentes: Todo aquel producto al que se le pregunta o pide ayuda para llevar a cabo una actividad determinada.



Ventajas de los hogares inteligentes


Comodidad


Uno de los puntos más importantes que tienen las smart house, es la comodidad que provocan en las personas, ya que como se mencionó previamente, hacen de las rutinas algo sencillo que no requiera de un esfuerzo físico para realizarlas.

Ahorro


La idea común es que al tener más dispositivos electrónicos, más luz se gastará y por ende, mayor cantidad de dinero se empleará en ello, pero lo que no se tiene en cuenta es que al estar manejado por el smartphone o por la voz de uno mismo, no se invertirá tanto en ello, lo que provocará que la factura baje su costo.


Accesibilidad


Este aspecto no se trata que cualquier extraño pudiera acceder al hogar, sino que todo tipo de habitantes puede hacer uso de ello, tal como son las personas que tienen alguna discapacidad motriz que les impide moverse de un lado a otro de manera sencilla; así que con sólo pulsar un botón o decir alguna palabra clave ya se estará controlando lo que sucede a su alrededor.

Seguridad


Al ser dispositivos inteligentes y personalizables, se puede tener la tranquilidad de que nadie podrá irrumpir en el hogar si no se tienen los permisos requeridos, los cuales se dan con la voz o huella dactilar de las personas que ahí viven; por lo tanto es complicado que se realice un robo a casa-habitación sin evidencia de quién fue el culpable.

Desventajas de los hogares inteligentes


Inversión inicial


Todo lo que se ahorrará en un corto plazo, primero tendrá que haberse invertido en las diferentes herramientas que se instalarán en el hogar, y aunque muchos no lo consideren una desventaja, lo es cuando se realiza de una manera improvisada.

Falla de sistemas


En dado caso que falle o se caiga el Internet, no se contará con un control total sobre lo que sucede bajo el techo en el que viven los habitantes, lo que puede provocar temor en el menor de los casos y una ralentización en el peor.

Vulnerabilidad


Se puede decir que se está entrando en contradicción con el último punto de las ventajas, pero no es así, ya que solamente es una de las cuestiones negativas que se tiene, y no sólo se trata de los hogares sino de todos los dispositivos inteligentes; con base en ello, se recomienda que se cuide celosamente de los datos privados y no se compartan con extraños.


Fuente: unocero