viernes, 11 de septiembre de 2015

Samsung Gear S2: el diseño redondo triunfa entre los smartwatches



Tizen y bisel giratorio como principales apuestas

El nuevo Gear S2 viene a complementar una nueva gama de smartwatches dentro de la compañía, quien desde un inicio ha apostado por diversos sistemas operativos, funciones y diseños, pero en esta ocasión parecen dirigirse hacia un mercado en pleno crecimiento que demanda diseños circulares, dejando de lado el famoso factor de forma cuadrado que dominó por varios meses.

Tizen, el sistema operativo proprietario de Samsung, es nuevamente la apuesta que impulsará su nuevo reloj, que se complementa con un bisel giratorio que nos permitirá acceder a funciones dentro de la plataforma, y que se hace acompañar de dos botones, uno de Home y otro de Back, con lo que siempre podremos regresar a la pantalla anterior o al menú de inicio.

Gear S2, dos variantes de diseño, dos formas de conectarse



En esta ocasión Samsung nos presenta su reloj en dos variantes, una llamada simplemente Gear S2 y otra a la que se le añade el apellido Classic, y que nuevamente se dirige a ese segmento de usuarios que buscan un reloj con aspecto clásico, que se aleje de los diseños cuadrados y arriesgados que aparecieron hace ya tiempo. Este Gear S2 Classic llega a competir de forma directa con dispositivos como el LG Watch Urbane o el Huawei Watch.

Gear S2 Classic

Dentro del segmento de las especificaciones, el Gear S2 estará disponible en dos versiones, una con conectividad Bluetooth y otra con conectividad 3G, que será independiente y no necesitará estar conectado a nuestro smartphone. Cabe destacar que la versión Classic sólo estará disponible con Bluetooth, acabado en color negro y correa de cuero.

Este reloj estará impulsado por un procesador Pega-W Dual-Core a 1 GHz y una batería de 250 mAh para la versión Bluetooth, mientras que la versión 3G incorporará un Snapdragon 400 y una batería de 300 mAh. Ambos dispositivos llegan con 512 MB en RAM y 4GB de memoria interna, además de conectividad Bluetooth 4.1, WiFi 802.11 b/g/n y NFC. Un punto destacable es que el Gear S2 será a prueba de agua y polvo, ya que cuenta con certificación IP68 que además lo hará sumergible hasta un metro de profundidad por máximo 30 minutos.

En la pantalla nos encontraremos con un panel circular Super AMOLED de 1,2 pulgadas con resolución de 360 x 360 píxeles y una densidad de 302 ppp. La experiencia se complementa con la incorporación de acelerómetro, giroscopio, sensor de ritmo cardiaco y barómetro, además de GPS para la versión 3G.



El estreno de la eSIM

Un punto importante es que Samsung está confirmando que el Gear S2 3G será el primer dispositivo de la compañía en incorporar la eSIM, la tarjeta SIM electrónica que no requerirá de una tarjeta física, será capaz de proporcionar funciones de voz así como conexión de datos con sólo contratar el servicio con una operadora.

Dentro de este punto, será curioso ver cómo funciona el servicio fuera de los Estados Unidos, ya que muchas operadoras aún no anuncian el soporte para eSIM.

Autonomía de entre 2 y 3 días, según Samsung

Uno de los aspectos que más se sufre al usar un smartwatch es tener que cargarlo todas las noches, pero para el caso del Gear S2, Samsung ha confirmado que bajo uso medio podremos tener entre 2 y 3 días de autonomía, algo que por supuesto tendremos que ver en la práctica.
Por otro lado, el Gear S2 no contará con puerto micro USB para carga, todo será de forma inalámbrica a través de una estación de carga magnética incluida con el reloj.



Sin duda estamos ante una apuesta arriesgada, ya que la elección de Tizen lo hará compatible sólo con algunos smartphones Samsung, así es, nada de Android ni mucho menos iOS, además de que estamos ante una plataforma nueva, que está a la espera de recibir mayor participación por parte de los desarrolladores. Hasta el momento se desconoce el precio y la disponibilidad que tendrá este Gear S2, pero cuando tengamos información actualizaremos esta entrada.
De manera sorpresiva Samsung ha confirmado que el nuevo Gear S2 será compatible con smartphones Android a partir de la versión 4.4 KitKat.
Samsung ha sido de los fabricantes que más ha experimentado en el segmento de los relojes inteligentes, pero ninguno ha logrado tener grandes ventas ¿será el Gear G2 el primero en destacar de forma importante para la compañía?.

jueves, 10 de septiembre de 2015

Sphero BB-8, el robot para los fanáticos de Star Wars



Es una réplica del droide BB-8 que aparece en Star Wars: The Force Awakens. Puede rodar y ponerse en equilibrio por sí mismo, al igual que el secundario robótico que hemos visto en todos los trailers de la película hasta ahora.

No hace falta decir que la mayoría de los juguetes de Star Wars requieren una buena dosis de imaginación para cerrar la brecha entre lo que los niños sostienen en sus manos y lo que ven en las películas. ¿Sables láser con el haz de luz hecho de un tubo de plástico? Vaya timo. Sin embargo, exceptuando su tamaño, la versión minuatura de BB-8 que ha hecho Sphero reproduce perfectamente casi todo lo que le hemos visto hacer al nuevo droide, al menos hasta ahora.

Cuando lo emparejamos con una app que se instala en tu smartphone o tablet, BB-8 puede explorar tu casa de forma autónoma, hacer una serie de movimientos que tiene preprogramados, e incluso responder a comandos de voz. En todo momento también puedes tomar el control de BB-8 y a través de los botones de la pantalla enviarlo rodando a explorar por donde tú quieras.

Con un precio de 150 dólares, el BB8 de Sphero es uno de los juguetes de Star Wars más caros que llegarán este fin de semana a las tiendas, pero no hay dudas de que este pequeño droide va a ser un gran éxito de cara al estreno de la película en diciembre.

Diseño




Salvo por la adición de la cabeza flotante que permanece siempre encima de su cuerpo, el BB-8 de Sphero es exactamente el mismo producto que la bola robótica de la empresa. Al menos en términos de apariencia.

El cuerpo de BB-8 es una bola de plástico liso, con tres pulgadas de diámetro, envuelta con dibujos detallados del robot que hasta el momento parecen duraderos. Mientras jugaba con él por unos días, admito que nuestro BB-8 tuvo algunos encontronazos con mis muebles y mis paredes, pero no hay ni un rasguño en él. No sé si sobrevivirá a los disparos de un Stormtrooper, pero debería aguantar bien los peligros que se esconden en tu casa o en tu oficina.

En su interior, el mecanismo de autoadrizamiento que permite a la bola de Sphero impulsarse, funciona como lo hace una persona dentro de una de esas pelotas inflables gigantes, escalando por las paredes para rodar. En BB-8, el mecanismo se ha mejorado a través un soporte vertical con un imán en la punta que sostiene la cabeza en su sitio.

El imán es lo suficientemente fuerte como para aferrarse a la cabeza de BB-8 aunque éste se choque accidentalmente con algo, pero a veces se cae cuando el pequeño droide intenta rodar bajo un objeto que no tiene el suficiente espacio libre.




No obstante, es asombrosamente fácil volver a adjuntarla a su cuerpo esférico. Y esas pequeñas antenas que ves que sobresalen en la parte superior están hechas de plástico flexible, por lo que hay poco riesgo de que se rompan en caso de colisión. Es tan adecuado para los niños como un juguete de 150 dólares debería ser, siempre y cuando tu hijo no intente comerse la cabeza de BB-8.

En lugar de un puerto micro-USB que echaría a perder el cuerpo listo de BB-8 y su capacidad para rodar libremente, la batería interna se recarga con un cargador por inducción. Sólo tienes que colocar el BB-8 en la base incluida (que también sirve como un encantador soporte para exhibirlo que permite que no se caiga de tu escritorio) y el juguete empieza a cargarse. No podría ser más fácil. Tres horas de carga te ofrecen cerca de una hora de tiempo de juego.

También es importante señalar que el BB-8 de Sphero es un juguete conectado a una app. Si no tienes una tablet o un smartphone que funcione con Android o iOS donde instalar la aplicación gratuita, lo máximo que puedes hacer es cargar el droide y activar unos graciosos movimientos de cabeza mientras está en su base. No es demasiado emocionante y sin duda no vale los 150 dólares cuando no tienes un dispositivo móvil con estos sistemas operativos.

Por otro lado, la app de BB-8 es maravillosa (tanto como puede serlo una aplicación para juguetes). Es tan coherente con la marca Star Wars como una app de Star Wars puede llegar a ser (lo cual es bueno) y está saturada con dibujos, animaciones y efectos de sonidos sacados del universo de Star Wars.



Si estás pensando en comprar el BB-8 de Sphero, probablemente ya seas un gran fan de Star Wars y, sin duda, te van a encantar todos los detalles del universo Star Wars que contiene. Además la aplicación está increíblemente bien diseñada y es sorprendemente fácil de usar sin tener que sentarse a ver un largo tutorial (pero sí que te ponen un tutorial la primera vez que lo usas). Sin quejas.

La mayoría de las veces, el software que acompaña a este tipo de juguetes da la impresión de que ha sido desarrollado en el último minuto con las mínimas pruebas porque siempre lo pueden arreglar con una actualización tiempo después de que el juguete se haya puesto a la venta (y en realidad rara vez se actualiza). Pero está claro que Sphero ha puesto tanto cuidado en el desarrollo de la app de BB-8 como en el juguete en sí. Y eso no hace más que sumar diversión.


Sphero BB-8, análisis: el juguete de Star Wars más genial de la historia



iPad Pro, el iPad más grande no sólo en tamaño, sino también en potencia

El iPad Pro viene a llenar ese hueco entre los que buscan una tablet y aquellos que necesitan la potencia de un portátil. Y aquí Apple no ha escatimado y ha decidido lanzar su iPad más grande, tanto en tamaño como en potencia. Conozcamos todos los detalles del nuevo iPad Pro.

12,9 pulgadas en todo su esplendor

Este nuevo iPad Pro no se trata de una actualización, estamos ante un nuevo dispositivo que aprovecha su gran tamaño con una pantalla retina de 12,9 pulgadas con una resolución de 2732 x 2048 píxeles con una densidad de 264 ppp (5,6 millones de píxeles), es decir, más grande en tamaño y resolución que nuevo MacBook 2015. Por ello el enfoque es en la productividad y la movilidad, ya que tendremos acceso a herramientas que nos harán aprovechar ese tamaño como si tratara de un portátil y al mismo tiempo una tablet.

Al igual que el iPad Air 2, el nuevo iPad Pro incorpora una cubierta oleófuga antihuellas, así como una película antirreflectante. Es impulsado por el nuevo procesador A9X con arquitectura de 64 bits, que ofrece un desempeño superior a cualquier dispositivo móvil de la compañía, y se hace acompañar por el coprocesador de movimiento M9.

Las dimensiones son de 30,57 centímetros de alto por 22,06 centímetros de ancho, pero el grosor se mantiene en los 6,9 milímetros, ya que todo el diseño conserva las lineas estilizadas del iPad Air 2. Por supuesto el peso se incrementa hasta los 713 gramos para la versión WiFi, mientras que la versión con conexión móvil de datos sube a 723 gramos.

Tendremos a nuestra disposición tres variantes, con almacenamiento interno de 32 y 64 GB y conexión WiFi, y una versión de 128 GB con conexión LTE, que será la única con conexión de datos móviles, pero además será compatible con la Apple SIM. Los colores serán los mismos que ha manejado la compañía desde el iPhone 5, es decir, plata, oro y gris espacial.

Dentro del segmento fotográfico encontraremos la cámara principal o iSight, que cuenta con un sensor de 8 megapíxeles, enfoque automático y apertura ƒ/2,4, pero la grabación de vídeo se queda en 1080p y con la opción de cámara lenta a 120 fps y time-lapse. En el frontal tenemos una cámara FaceTime de 1,2 megapixeles, con apertura ƒ/2,2 y grabación de vídeo a 720p.

Por la parte de la conectividad, tendremos la clásica compatibilidad WiFi (802.11a/​b/​g/​n/​ac) con doble banda (2,4 y 5 GHz), soporte HT80 con MIMO y Bluetooth 4.2, además de que la versión con conexión de datos soportará LTE, UMTS/​HSPA/​HSPA+/​DC‑HSDPA, CDMA EV-DO y GLONASS y GPS asistido. Los sensores que encontraremos en este iPad Pro son Touch ID, giroscopio de tres ejes, acelerómetro, barómetro y sensor de luz ambiental.

Una de las novedades es la incorporación de cuatro altavoces (dos de cada lado) que nos ofrecerá por primera vez sonido estéreo dual, ideal para videojuegos y escuchar música con un mayor nivel de volumen. Según Apple la batería es capaz de ofrecer hasta 10 horas de autonomía y el iPad Pro llegará de forma directa con la versión de iOS 9.1.

Los accesorios como herramienta de productividad




Como ya hemos comentado, el enfoque de este nuevo iPad Pro es dentro de mercado profesional, por ello llegarán nuevas aplicaciones adaptadas a este gran tamaño y poder, como por ejemplo Microsoft Office, aplicaciones de Adobe como Photoshop, además de otras apps que buscan aprovechar la pantalla junto a accesorios como el nuevo Apple Pencil y el Smart Keyboard.

Smart Keyboard





El nuevo teclado de 64 teclas exclusivo para iPad Pro, transforma nuestra tablet en un portátil, además de que la protege como si se tratara de una cubierta adicional a la pantalla. Este Smart Keyboard además será compatible con funciones rápidas o atajos, que nos permitirán hacer gran parte de las tareas directo desde el teclado, sin necesidad de tocar la pantalla.

El teclado se conectará a través del nuevo Smart Connector ubicado en un costado del iPad Pro. Está fabricado en poliuretano en el exterior, y el interior tenemos un suave recubrimiento de microfibra que protege la pantalla, por supuesto también es plegable y se puede ajustar en tres formas para mayor comodidad.

Además, cada tecla es resistente al agua y las manchas, algo que lo hará resistente y duradero.


Apple Pencil



Otro de los rumores también se cumplió, Apple dio a conocer su stylus bautizado como Apple Pencil, donde supieron adaptar muy bien las opciones Force Touch, ya que el iPad Pro no posee esta tecnología en su pantalla. Así que el Apple Pencil ofrece estas funciones a través de la presión que hagamos sobre la pantalla.

El Apple Pencil nos trae ese nivel de precisión que a veces necesitamos en ciertas tareas, ya que podremos escribir desde notas, hasta dibujar. Si presionamos sobre el Pencil, veremos una línea más gruesa, si lo inclinamos tendremos una sombra, vamos, la gran gama de opciones y variantes, las veremos cuando los desarrolladores lo adopten en sus aplicaciones.

Según Apple, el Pencil tendrá una autonomía de hasta 12 horas continuas, para cargar su batería sólo necesitamos descubrir el extremo superior y tendremos acceso a un puerto Lightning que nos dará 30 minutos de autonomía con sólo 15 segundos de carga.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Historia y evolución del logotipo de Google




Desde que Google, el gigante de las búsquedas, fuera apenas un proyecto universitario, su identidad y carácter se ha visto reflejada en sus logotipos. Lo cierto es que la compañía fundada por Larry Page y Sergey Brin siempre se ha caracterizado por su gran innovación, por su crecimiento acelerado, por ser una empresa diferente y su expansión a áreas cada vez más diversas. No por nada, hace muy poco, nos sorprendía la reestructuración de toda la compañía y su paso a convertirse en Alphabet.

"G is for Google"

Así pues, Google como tal pasa ha ser una de las muchas marcas que conforman la familia Alphabet, y con el nombramiento de su nuevo CEO: Sundar Pichai. Luego, se avecinaron muchas noticias y nuevas estrategias de los enormes de Mountain View como el cambio de logotipo este 1 de septiembre pasado.

17 años y seis logotipos

Repasemos entonces la evolución del logotipo en estos ya 17 años. Y antes que nada ese logotipo de Backrub, cuando Page y Brin iniciaron su proyecto escolar en 1996, que más tarde se convertiría en la tremenda compañía que es hoy. Aparentemente fue el mismo Sergey Brin quien realizó el siguiente logotipo en el programa GIMP, sí el famoso programa de edición de imágenes, libre y gratuito que forma parte del proyecto GNU. El equipo de Backrub es toda una curiosidad, sobre todo por el gran tamaño actual de la compañía.

Logotipo en 1997



Logotipo en 1998

Realizado también por Sergey Brin en GIMP, el logotipo de Google usaba la fuente Baskerville Bold; este diseño fue utilizado de septiembre a octubre de 1998. Podemos notar que desde el primer logotipo se utiliza la combinación de los tres colores primarios y el verde, que es un color secundario, solo que en esta versión, la famosa "G" azul aún era verde.



Logotipo en 1998-1999

Acá notamos la combinación conocida hasta hoy en día, claro que en esta versión de 1999 el logotipo lucía un signo de admiración al final, muy a lo Yahoo! Este logotipo se utilizó de octubre de 1998 a mayo de 1999.



Logotipo 1999-2010

Sin duda el logotipo de Google que más ha representado a la compañía. Se trata de una pieza realizada por la diseñadora Ruth Kedar. Podemos observar que el diseño se basa en la fuente Catull que tiene rasgos serif, los cuales no se sacudiría hasta el 1 de septiembre, en el actual logotipo.


Logotipo de 2010-2013

En este diseño la sombra en las letras que lo componen desaparece, además de cambiar la saturación del amarillo de la segunda "O", que lució más puro como color primario que es.



Logotipo de 2013-2015

Se eliminó toda textura en las letras y se realizó un diseño flat o plano, rasgo que caracteriza los diseños en los últimos años.


Logotipo 2015

Así, llegamos al bonito diseño actual que eliminó sus serifas y es una fuente propia de la compañía. Se refinaron muchos detalles, así como sus colores.



Favicon

Con la evolución de los logotipos de Google también se han rediseñado los favicones que aparecen en las pestañas de los navegadores. Acá su evolución.



Doodles

No podríamos hablar de los logotipos de Google sin sus famosos Doodles que nos sorprenden cada vez. A muy temprana edad de la compañía, el primer Doodle de Google fue nada menos que uno dedicado al famoso festivalBurning Man; cuenta la leyenda que lo pusieron en la página principal para anunciar que todos se habían ido a divertir al desierto a ese alocado y atípico festival.

Luego de este Doodle se han presentado al menos 2 mil doodles, algunos solo expuestos en ciertos países por su temática y relevancia para los habitantes de esos lugares, sin embargo, puedes verlos en su archivo de doodles y conocer más sobre esta bonita tradición de celebrar los eventos relevantes.

Polaroid presenta su nueva cámara de fotografías instantáneas


Aunque la Socialmatic de Polaroid no parece haber tenido muy buena acogida entre el público, la compañía vuelve a intentarlo de nuevo con Polaroid Snap, una cámara que insiste en el concepto de fotografía instantánea que tanto caracteriza a la popular empresa estadounidense.

Polaroid Snap es una cámara digital instantánea que, una vez más, emplea latecnología Zink para poder imprimir las imágenes sin necesidad de utilizar ningún cartucho de tinta. Es decir, es el propio papel el que se encuentra compuesto por diferentes capas de color que configuran el resultado final.

En esta ocasión parece que la cámara tendrá una resolución de 10 megapíxeles e imprimirá imágenes en tamaño de 2x3’’. Asimismo, también posee una apertura de f/2.8 y una ranura para tarjeta microSD por si optamos por tener esa imagen de modo digital.





Estas son las características ofrecidas por Polaroid:

Cámara digital de 10.0 megapíxeles

Abrir el visor para encender. Bajar para apagar.

Autodisparador (temporizador)

6 modos de captura (Normal, B & N & Vintage)

Opción de incluir o no el borde de Polaroid

Indicadores: batería baja, falta de papel, de tarjeta.. etc.

Modo Photo booth (fotomatón)

Ranura para tarjeta microSD

Batería de litio integrada



La Polaroid Snap se encontrará disponible a finales de año por un precio de unos 100 dólares y en 4 colores diferentes: blanco, negro, azul y rojo.

¿Qué novedades incluirá la actualización 3.00 de Playstation 4?



Ayer a medianoche cuando Sony mostró algo más de información sobre la siguiente gran actualización de software de Playstation 4. En una entrada en su blog oficial se detallan algunas de las novedades de la versión 3.00 (de nombre en clave Kenshin) que debería llegar en los próximos meses. De hecho, puede ser probada por algunos usuarios gracias a una fase beta que está teniendo lugar desde hace unos días.

Streaming en Youtube, más capacidad en la nube o un rediseño de la Store, lo más destacado de la versión 3.00


Metiéndonos en harina, esta versión 3.00 tendrá como añadidos más destacados el aumento de capacidad de nuestras partidas guardadas en la nube (de 1 a 10GB), la posibilidad de realizar streamingde nuestras partidas en Youtube o una nueva sección llamada Eventos en la que conocer más información sobre nuestros juegos: desde noticias sobre actualizaciones o parches pasando por streamings oficiales o destacados pasando por avisos sobre, por ejemplo, la posibilidad de conseguir doble experiencia en el multijugador. Por último, aunque no confirmado oficialmente, imágenes como la que encabezan esta noticia parecen confirmar un rediseño de la PS Store.

En un segundo plano quedan otros detalles como los stickers para comunicarnos con otros usuarios, la posibilidad de solicitar un streaming a un amigo o la llegada del formato PNG a las capturas de pantalla. Como decíamos, prevista para los próximos meses, la actualización 3.00 sigue sin una fecha determinada. Y sí, seguiremos sin poder organizar nuestros juegos por carpetas o cambiar nuestro estado de conexión en la Playstation 4.












Un Malware infecta iPhones con Jailbreak robando datos de acceso a más de 225.000 cuentas de Apple



Hoy saltaba la noticia, unos cuantos miles de usuarios con jailbreak en su iPhone han visto como sus datos de acceso a su cuenta Apple han sido robados. Esto ha llevado a que se les hayan hecho cargos sin su consentimiento en sus tarjetas de crédito. Podríamos considerar este robo como uno de los más grandes sufridos por usuarios de iPhone hasta el momento.

El Malware, de nombre KeyRaider, prometía ser una alternativa a la App Store oficial y es posible su descarga a través de Cydia. El problema parece estar localizado principalmente en China aunque otros 17 países como Francia, Inglaterra, Rusia o Japón también parecen tener usuarios afectados entre sus filas.


Desde Palo Alto Networks, en conjunción con la comunidad china de usuarios de iPhone Weiphone parecen ser los que han descubierto este Malware después de que vieran como se les hacían cargos en sus tarjetas de crédito que ellos no habían autorizado. KeyRaider prometía descarga de aplicaciones y compras dentro de las mismas sin pagar por ellas y al final la sorpresa ha sido esta.

Algunos de los 225.000 afectados han visto como se desactivaba su acceso a su cuenta de Apple. Esto viene a reavivar la llama de la discusión sobre si es seguro o no hacer Jailbreak al iPhone, una de las banderas enarboladas por Apple para evitar que los usuarios de iOS realicen esta práctica.