viernes, 20 de octubre de 2017

5 claves para ganar seguidores en Instagram



Instagram cuenta con más de 800 millones de usuarios en el mundo, pero la compañía podría superar los mil millones para 2018, lo que la convierte en la red social fotográfica más grande, además de ser una plataforma indispensable para las marcas, debido a la facilidad de experimentar el crecimiento viral.

La red fotográfica está tan de moda, que un contenido viral puede provocar que una marca gane más de 2 millones de seguidores nuevos, lo que significa múltiples fuentes de ingresos para una compañía, no obstante, existen modos de ganar seguidores, aparte de crear y postear contenidos virales. Se trata de una estrategia, donde las empresas realizan un seguimiento detallado del comportamiento de sus usuarios.

  1. Contenidos de calidad. Instagram pide calidad en las publicaciones de marcas, ya que sus algoritmos actualizados limitan la proyección de contenidos mal estructurados o deficientes, es decir, si no es atractivo no será viral. Contenido con el que las personas quieran participar, en lugar de pensarlo nada más.
  2. Leer los comentarios. Cuando una marca comience a probar ideas de contenido, debe escuchar a su público y prestar atención a los comentarios de cada publicación, ya que cuando alguien se toma el tiempo de comentar, es importante tomarlo en cuenta. Lo correcto es hacer toques personales, al principio, ya que eso puede generar tracción de crecimiento. Es vital tomarse el tiempo para construir una relación sólida con los seguidores, ya que un mayor engagement ocasionará un efecto de “bola de nieve en crecimiento”.
  3. Ser específico. Una marca debe idear el contenido más creativo y sólido y apostar por él, por lo que si sabe que tendrá éxito es porque ya logró comprender a su audiencia. Sin embargo, una vez que se desarrolla una estrategia de contenido exitosa, y resistir las tentaciones de diseñar contenido general y genérico, ya que eso podría alejar a la audiencia y perder seguidores.
  4. Identificar los tiempos de publicación. Hay horarios “pico”, lo cual generará un mayor engagement con los usuarios de la red social. Es como un prime time de participación en Instagram. Lo idóneo será experimentar con diferentes tiempos de publicación hasta que surja un patrón emergente. Para ello, se tienen que identificar los tiempos de contenidos importantes 
  5. Pensar en los seguidores. Vender siempre puede ser un error, ya que los usuarios tienen el poder de negociación cuando se trata de dejar de seguir, por lo que se debe pensar en lo que quieren solo los seguidores de la marca, desde un influencer, hasta una estrategia de marketing sólida. También será importante establecer un calendario de contenido estricto que esté comprometido con cada publicación periódica, ya que cuanto más contenido se publique, más datos e información se podrá recopilar.


Fuente:https://www.merca20.com

Google Advanced Protection: La nueva protección ante hackeos de Google


La seguridad es uno de los aspectos de mayor importancia en el mundo digital. Conviene ser precavidos, ya que los peligros se están volviendo cada vez más frecuentes. Google es consciente de ello, por eso introducen nuevos métodos de seguridad. Entre ellos la autenticación en dos pasos. Pero ahora la empresa va un paso más allá y presentan Google Advanced Protection.

Google Advanced Protection: La nueva protección ante hackeos de Google

Se trata de la protección más avanzada y segura que la empresa ha lanzado hasta el momento. Ideal para los usuarios que son uno de los objetivos más frecuentes y vulnerables ante ataques. Google lanza esta herramienta para un grupo de concreto de usuarios que están expuestos a más riesgos y ataques. Entre ellos se encuentran periodistas, líderes empresariales, políticos, o personas en relaciones abusivas. Para ellos, llega esta nueva herramienta.



Cómo funciona Google Advanced Protection

Gracias a Advanced Protection aunque un hacker logre robar tu contraseña, a través del método que sea, ya sea phishing o spyware, e intente acceder a tu cuenta de Google, se llevará una sorpresa. No va a poder acceder. Para que esto sea posible,Google introduce las llaves de seguridad físicas. Dos llaves diferentes que servirán al usuario para identificarse. Por lo que ninguna otra persona podrá acceder a su cuenta. Las llaves funcionan con U2F, un sistema que ofrece autenticación en dos pasos a través de hardware. Por lo que no hacen falta códigos por SMS o email.


En función de si accedes a tu cuenta desde tu smartphone u ordenador, la llave que necesitarás será una u otra. Una de las llaves funciona a través de Bluetooth, para conectar con tu smartphone. La segunda llave funciona a través de un puerto USB. Pensada para usar en tu ordenador. Sin duda una medida de enorme importancia. Además, se han revelado las tres áreas clave en las que se centran:

  1. Contraseña de seguridad física: Para acceder a tu cuenta tendrás que usar la llave con U2F. De esta forma evitas que otras personas tengan acceso a la misma, incluso aunque tengan tu contraseña.
  2. Limitar el acceso a los datos: De esta manera sólo aplicaciones de Google tendrán acceso a tus archivos y tu cuenta.
  3. Bloquear el acceso a cuentas fraudulentas: En caso de que pierdas tu llave de acceso, el proceso de recuperación incluye algunos pasos adicionales. Se investigará el motivo por el que has perdido acceso, para evitar accesos de forma fraudulenta a tu cuenta.


Google Advanced Protection es una herramienta de gran utilidad, si bien no está pensada para todos los usuarios. Personas como periodistas de investigación, activistas o personas que trabajan en un gobierno están expuestas a más amenazas. Por eso, esta iniciativa de Google puede ser de mucha utilidad. Para poder participar en este programa es necesario usar Google Chrome, ya que las llaves sólo son compatibles con este navegador.


Fuente: https://www.profesionalreview.com/

Facebook compra tbh, un servicio de mensajería anónima para adolescentes



Facebook lleva varios años buscando abarcar lo máximo posible y arrasar con la competencia. Intentó comprar Snapchat en varias ocasiones, aunque sin éxito. Llegó la compra de Instagram, plataforma a la que poco a poco ha ido añadiendo las principales funcionalidades de Snapchat.

Ahora han vuelto a comprar a una aplicación popular entre los adolescentes: thb, famosa por permitir enviar mensajes de manera ánonima (al igual que en plataformas como Secret o Yik Yak). De hecho, el acrónimo tbh viene de "to be honest" (ser honesto).





Una app que huye de los trolls y la negatividad

Esta app es muy popular entre los jóvenes estadounidenses y, atendiendo a su descripción, cuenta con más de cinco millones de usuarios. Facebook no ha querido revelar la suma que ha tenido que desembolsar para hacerse con tbh, pero sí han asegurado que mantendrán el funcionamiento de la misma.


Esto contrasta con el momento actual que viven plataformas como Twitter, siendo duramente criticadas por permitir (en cierta medida) que el ciberacoso y el odio corran como la pólvora.




La imagen superior resume a la perfección la supremacía de Facebook, dominando por completo la lista de aplicaciones más descargadas. Además de las aplicaciones propias, vemos que Instagram y tbh ya forman parte de su equipo.


Aquellas que no han comprado (Snapchat y Bitmoji), se han encargado de clonar sus principales funcionalidades y añadirlas a algunas de sus plataformas. De momento tbh es una aplicación que funciona únicamente en iOS y en Estados Unidos. Tendremos que esperar para conocer los verdaderos planes que Facebook tiene con este servicio.

Fuente: https://www.genbeta.com/