viernes, 7 de agosto de 2015

Nokia vende sus mapas HERE a Mercedes, Audi y BMW


Como se esperaba, Nokia ha confirmado que su negocio de mapas, mejor conocido como HERE, pasa a manos del consorcio alemán de fabricantes de coches, por un montante de 2.800 millones de euros. Se acabaron las especulaciones, ahora los dueños son Mercedes- Daimler -, el grupo BMW y Audi.

Podríamos decir que son los principales fabricantes de coches de gama alta del mercado, y tienen interés en jugar con una alternativa a Google Maps, que sea de su propiedad. Cada una de las firmas implicadas invertirán la misma cantidad en su nuevo negocio de mapas.

La venta se materializará en el primer trimestre de 2016, cuando los organismos correspondientes aprueben la operación. En los últimos meses le habían salido muchas novias, como Uber, Facebook, o la chinas Baidu y Alibaba. Al final, los alemanes se quedan con el servicio de mapas y sus 6.454 trabajadores.

Nokia sigue su renovación como compañía, haciéndose fuerte en el desarrollo de tecnologías, principalmente en el campo de la infraestructura de redes

No queda claro si Nokia seguirá teniendo acceso al servicio, o cómo van a gestionar las licencias con terceros, y es que debemos de tener en cuenta que HERE ya tiene muchos clientes en activo, como Microsoft, Amazon, o Samsung. Sí han manifestado que HERE se mantendrá como una plataforma abierta e independiente de las tres firmas compradoras, al menos inicialmente.

Mientras tanto Nokia sigue expandiendo sus actividades en negocios que crecen, como larealidad virtual o las redes - compró Alcatel Lucent -, soltando lastre en otros que parecen muy potentes, pero a ellos no les compensa mantener. Ya sabéis, la histórica división de teléfonos, y ahora pasa lo mismo con los mapas.

En una entrevista interna, el presidente Sean Fernback comenta la venta, apuntando que HERE será ahora una compañía mucho más fuerte, y se mantendrá independiente y neutral tras la compra.





Ya está lista la vacuna contra el ébola que podría acabar con la epidemia en África



Una vacuna contra el ébola ha demostrado ser 100% efectiva luego de ser probada en Guinea. La vacuna llamada rVSV-ZEBOV (replication-competent vesicular stomatitis virus-based vaccine expressing a surface glycoprotein of Zaire Ebolavirus), desarrollada por la Agencia de Salud Pública de Canadá y bajo la licencia de Laboratorios Merck, fue administrada a 7651 personas en Guinea que han estado en contacto con un enfermo de ébola desde el 1 de Abril hasta el 20 de julio de este año y ninguna de estas personas ha desarrollado la enfermedad.

Esta vacuna, anunciada hace aproximadamente hace un año y medio, es la única que ha logrado reportar resultados luego de pasar por las tres fases de prueba. Dicha prueba se hizo utilizando un sistema de anillos, similar al utilizado para erradicar las viruela en los años setenta, en el que el centro de cada anillo es una persona infectada y se administra la vacuna a todas las personas que puedan tener contacto con el enfermo. Se prefirió este método en vez del tradicional con un grupo de control al que se le administran placebos, porque de ese modo se evita el contagio innecesario de otros individuos.

Se crearon unos 90 anillos con 7651 personas y en la primera fase excluyeron a niños, adolescentes y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia porque aún no sabían si podría tener algún efecto negativo en estos individuos. En estos anillos se demostró una eficacia de casi el 100%, aún con inmunizaciones retrasadas. Además, se han inmunizado a los médicos y otros trabajadores de la salud para evitar contagios.


Los resultados de este estudio, publicados hoy por la revista médica The Lancet, serán sometidos a agencias regulatorias para obtener la licencia para la vacuna y poder administrarla con libertad. Si bien es cierto que el brote epidémico de ébola del año pasado pudo ser controlado, siguen reportándose casos en Sierra Leona, Liberia y en Guinea. Nada más esta semana la Organización Mundial de la Salud ha repostado siete nuevos casos.

Lo único que hace falta para asegurar la completa funcionalidad de la vacuna contra el ébola es determinar, a través de otras pruebas y ensayos, si esta vacuna genera inmunidad de grupo, es decir que el virus del ébola deje de propagarse aunque buena parte de la población no esté vacunada; por lo que se planea incluir a niños y adolescentes en la prueba.

Estos resultados arrojan una nueva luz y llenan de esperanza a todos aquellos países del continente africano, cuya población se ha visto diezmada por los devastadores efectos de esta enfermedad, además de sentar un precedente pues se ha logrado encontrar la solución a una epidemia en tiempo récord.

Apple y Samsung quieren reemplazar el SIM



Apple y Samsung, los dos fabricantes de smartphones más exitosos del mundo, están llevando a cabo negociaciones avanzadas para unirse al resto de operadores y poder lanzar sus tarjetas SIM por software, o electrónicas. De hacerse realidad la información del Financial Times, podría cambiar totalmente la relación entre los consumidores y las operadoras de conexión inalámbrica.

La GSMA, asociación de la industria que representa a todos los operadores a nivel mundial, está cerca de anunciar el acuerdo para producir una SIM estándar que se pueda incluir de forma embebida en los terminales del futuro.

La SIM tal y como la conocemos hoy en día bloquea al consumidor a una única red debido a su programación por hardware previa a su distribución, con esta nueva SIM, los usuarios podrían elegir un plan de servicio nuevo al instante en cualquier smartphone, tablet o weareable.



Entre las operadoras que se prevé presten el servicio encontramos a AT&T, Deutsche Telekom, Etisalat, Hutchison Whampoa, y las tres grandes operadoras en España: Orange, Telefónica y Vodafone.

Sin embargo, aunque se de un acuerdo total en los próximos meses, aún tendríamos que esperar a que se desarrollase, concretase y finalizase unaespecificación estándar para estas SIM por software y, en consecuencia, al menos un año tras la especificación para poder disfrutarlo en nuestros smartphones.

La GSMA dijo que "con la mayoría de los operadores a bordo, el plan es finalizar la especificación técnica que será utilizada en el desarrollo de una solución SIM para los dispositivos de consumo, con entrega prevista para el año 2016."

El año pasado, con la salida del iPad Air 2, Apple presentó su propia Soft SIM Apple SIM. Sólo soporta unas pocas operadores en Estados Unidos y Reino Unido. No se espera que la SIM electrónica reemplace el Apple SIM. La GSMA dijo en relación a Apple que "estamos trabajando con Apple para asegurar su apoyo a la iniciativa. Somos optimistas, pero necesitamos formalizar el acuerdo."

Tras la salida de la Apple SIM expliqué cómo son las SIMs actuales y porqué es necesario que mueran, dando paso a SIMs electrónicas que permitan a los usuarios contratar el plan que quieran, en el momento que quieran y con total libertad.

Nueva Expansion para WOW (World of Warcraft)



Era uno de los platos fuertes de esta Gamescom 2015. World of Warcraft sigue siendo el MMO más jugado del mundo y eso se nota: no cabía un alma en el recinto elegido para desvelar el futuro del título, su próxima expansión. Después de una breve introducción, vídeo resumiendo la historia hasta ahora mediante, se ha enseñado la patita de lo que se estaba a punto de presentar. Una cinemática made in Blizzard en la que se dejaba ver un Illidan a punto de ser "revivido" ha servido para que el público enloqueciera.

Inmediatamente después se ha mostrado el tráiler de presentación de la expansión, bautizada como World of Warcraft: Legion. Entre sus principales añadidos cabe destacar la nueva región de las Islas Abruptas, la nueva claseCazador de Demonios, la inclusión de las armas artefacto, el nuevo sistema de honor en el PVP, etc. Lo que más cautivará a los jugadores veteranos, sea como fuere, es ese feeling de Burning Crusade 2.0 que desprende este nuevo contenido adicional.

Blizzard no es una empresa ajena a su comunidad e imagino que en los últimosocho años no habrán dejado de leer que, para muchos, la expansión de 2007 fue la mejor que dado este MMO. Después de esta introducción, como es costumbre en muchos de los anuncios del estudio (bendita costumbre), varios miembros han comenzado a discutir los pormenores de la nueva expansión, yendo desde la ambientación y arco argumental hasta detalles de la nueva clase o de los artefactos, unas nuevas armas completamente personalizables.

Podéis consultar toda la información oficial sobre la expansión en la web de la expansión. No se anunciado una fecha de lanzamiento aproximada (la opción de pre-compra no está disponible) pero sí volverá a haber una fase beta a la que podéis optar desde aquí.