viernes, 11 de enero de 2019

Instagram ya permite publicar en varias cuentas a la vez

Instagram es una de las redes sociales de mayor crecimiento, sobre todo entre el público joven. Sin embargo, y pese a pertenecer a Facebook, es una de las plataformas más incómodas de gestionar para usuarios que tienen necesidades que van un poco más allá de lo común. Por ejemplo, hasta febrero de 2016 no permitió usar dos cuentas, por lo que tenías que cerrar sesión en una para iniciarla en otra. Algo incómodo en los tiempos que corren.

Por otra parte, la red social está tardando mucho en añadir la función de recompartir una publicación de un amigo, algo que se hace con apps de terceros y que se conoce como "regram". Aunque lo está probando, es posible que nunca lo haga, aunque tampoco se esperaba que Facebook añadiera más reacciones al clásico "Me gusta" y lo acabó añadiendo.

En ese sentido, aunque no se trata de lo mismo, la compañía ha contado a TechCrunch que la función de publicar en varias cuentas a la vez ya se encuentra disponible en iOS (como siempre, el despliegue es gradual). No hay noticias sobre Android, pero no debería tardar en aparecer.

Una función menos de la lista de lo que le falta a Instagram


La nueva función es ideal para usuarios de Instagram y compañías que necesitan compartir contenidos con la misma filosofía en varias cuentas y no quieren ir paso a paso. Eso sí, los hashtags que usemos serán globales en todas las publicaciones, por lo que la función puede ser algo incómoda si la foto que se quiere compartir es la misma, pero con un mensaje distinto.




La interfaz con que se publican las fotos en varias cuentas recuerda a la que se utiliza en las Stories para compartir con contactos individuales. Según TechCruch, los cambios no pararán aquí, y por ejemplo en Instagram en Android se está probando poder subir fotos desde Google Fotos, algo que aligeraría enormemente la incomodidad que supone tener que enviarte las fotos al móvil 
para luego subirlas si por ejemplo las has hecho desde una cámara digital.

Instagram es una de las plataformas más influyentes, pero aún necesita añadir funciones que ayuden a usuarios y creadores

Y es que por ejemplo, Instagram aún no tiene aplicación para Mac, lo que requiere de usar herramientas de terceros o trucos con las herramientas de desarrollo con Chrome para subir desde la plataforma. Afortunadamente, en Windows es posible con su aplicación oficial. Que la app de iPad no esté adaptada es algo que clama al cielo.

Otra función que es inexplicable que aún no exista es una mejor edición de las Stories. Al igual que por ejemplo en fotos ahora se puede redimensionar (aunque no recortar), aún no se puede elegir de forma nativa qué parte de un vídeo largo publicar y qué parte no. Instagram divide el vídeo en partes para publicar una historia en cachos, pero sin que sea posible recortar uno desde un momento determinado.

Cómo ver el espacio disponible en Android y borrar varias apps a la vez desde Google Play

Hoy te vamos a explicar cómo ver el espacio que tienes disponible en Android o borrar apps por lotes desde Google Play. Se trata de una nueva función que la tienda de aplicaciones oficial de Android te permite tener un mayor control sobre el almacenamiento de tu móvil, permitiéndote ver el espacio que tienes libre, y desinstalar aplicaciones para liberar algunos megas o gigas extra.

Lo mejor de esta función es que te permite borrar varias aplicaciones a la vez, por lo que puede serte útil incluso si no tienes problemas de almacenamiento, pero quieres borrar varias apps por lotes sin tener que recurrir a las aplicaciones de terceros, que hasta ahora era una de las pocas maneras para borrar varias aplicaciones a la vez.

Mira tu espacio libre y borra apps por lotes


Lo primero que tienes que hacer es abrir la aplicación de Google Play, la tienda oficial de aplicaciones que viene preinstalada en todos los dispositivos Android. Una vez dentro, pulsa sobre el menú de opciones, que aparece con el icono de tres rayas en horizontal en la esquina superior izquierda de la pantalla.


Una vez abras el menú de opciones, pulsa sobre la opción Mis aplicaciones y juegos. Es la opción que verás en primer lugar arriba del todo, y te llevará a una pantalla en la que puedes gestionar las aplicaciones que tienes compradas, instaladas, o las que instalaste alguna vez en el pasado.


Por defecto, cuando entres en Mis aplicaciones y juegos irás directamente a la pestaña Actualizaciones, donde verás las apps que puedes actualizar. Sin embargo, para ver tu almacenamiento libre tienes que pulsar en la pestaña Instaladas en el menú que tienes arriba, lo que te llevará a la lista de aplicaciones que hay en este momento en tu móvil.


Ahora, en la parte de arriba del todo verás una pequeña ventana llamada Almacenamiento. En ella verás el porcentaje de almacenamiento interno de tu móvil que tienes gastados por aplicaciones, y la cantidad en GB de espacio que te queda libre.


Sin embargo, si pulsas sobre la ventana de Almacenamiento entrarás a un menú en el que vas a poder liberar espacio de tu móvil eligiendo varias aplicaciones que desinstalar. Simplemente ve seleccionando las apps que quieras desinstalar, y después pulsa el botón verde que tienes abajo del todo para borrarlas. En este botón te aparecerá en tiempo real el almacenamiento que vas a liberar desinstalando las apps que hayas seleccionado.

Fuente: xataka

Optimiza tu memoria RAM con estas 3 aplicaciones para Windows

La memoria RAM es un elemento sumamente importante y con incidencia directa en el rendimiento de nuestros computadores. La fluidez y velocidad del sistema, se debe en gran parte a esta pieza, sin embargo, con el pasar del tiempo los equipos suelen ralentizarse por múltiples factores que acaban afectando el performance de la memoria. Pese a ello, existen diversas aplicaciones que pueden ayudarnos a optimizar su funcionamiento, agilizando los procesos que ejecutamos.


En ese sentido, traemos 4 aplicaciones para Windows que optimizarán la memoria RAM del computador.


Wise Memory Optimizer




Wise es un optimizador de memoria RAM muy ligero y además sencillo de usar. Su interfaz resulta bastante amigable y pone las opciones disponibles de una forma muy accesible. En ese sentido, podemos optimizar la memoria del equipo cuando queramos directamente desde su menú. Asimismo, podemos ver de forma gráfica el antes y después del rendimiento de la RAM al ejecutar la optimización.

La aplicación es gratuita y además cuenta con una versión portable.

Bájala desde aquí.

Razer Cortex




Razer es una compañía enfocada en la creación de accesorios para gamers. En ese sentido, la aplicación Cortex aparece como una solución orientada a mejorar el rendimiento de los equipos para juegos. La aplicación es capaz de limpiar la lista procesos, deshaciéndose de aquellos que no son importantes y solo consumen memoria. Asimismo, cuenta con un botón “Boosted”, que al activarlo ejecuta la optimización dejando el equipo con memoria suficiente para funcionar de forma fluida.

Obtenla desde aquí.


CleanMem



CleanMem es una aplicación muy ligera y que cumple muy bien la función de mantener nuestra memoria RAM optimizada. La aplicación se mantiene activa vigilando los procesos en ejecución y optimiza el sistema tras cada 15 minutos. En ese sentido, nuestro equipo se mantendrá libre de procesos innecesarios y con memoria suficiente para brindar un excelente rendimiento.

Para bajarla, sigue este link.


Fuente: tekcrispy

viernes, 4 de enero de 2019

Cómo agregar un GIF animado en las historias de Instagram

Los GIF animados siempre serán esa parte divertida de todos los tipos de imagen que a todos nos gusta ver. Ya muchas redes sociales admiten este formato, solo faltaba Instagram, sitio que recientemente se ha permitido compartir GIF animados en las ‘Historias’.

Desde antes, Instagram permite los ‘boomerangs’, una especie de videos cortos que funcionan como GIF, pero ahora podemos compartir imágenes animadas que se encuentran en un apartado especial.

Para poder disfrutar de esta nueva función, es necesario actualizar Instagram a su última versión, misma en la que se ha establecido una alianza con Giphy, la web más importante vinculada a los GIF.

¿Cómo compartir GIF en las historias?



Como sabemos, Giphy es una especie de gran biblioteca de GIF en la que podemos encontrar siempre el adecuado según una palabra clave. Instagram ha querido sacar provecho de esta famosa web y la ha incluido en sus historias.

Paso 1: Entra a Instagram y abre la sección de Historias.

Paso 2: Haz una foto o sube una que tengas en tu galería de imágenes.

Paso 3: Pulsa sobre el símbolo de stickers que se encuentra en la parte superior de la pantalla, tal y como lo haces para agregar un Emoji u otro.

Paso 4: Dentro de esa zona se encuentra una barra de búsqueda identificada con el nombre de “Giphy”.

Allí podrás ver los GIF más populares hasta el momento o buscar alguno en particular usando palabras clave. Lo siguiente será agregarlo a la foto que anteriormente hiciste o subiste, modificar el tamaño, posición y publicar la historia.

Solo en las historias


Por ahora, solo es posible compartir GIF en las historias. No se ha filtrado ninguna información que nos indique que pronto podremos usar GIF en las publicaciones tradicionales.

Quizás este sea el inicio de un cambio importante en la manera como compartimos y vemos las historias. Solo nos queda esperar y disfrutar de lo que ahora tenemos.

Fuente: tekcrispy

Cómo respaldar tu teléfono iPhone o Android

Cuando mi teléfono se traba o me arroja mensajes de error, paso largos y angustiantes momentos tratando de recordar la última vez que lo respaldé. Esas cosas siempre parecen suceder en el peor momento (como después de unas vacaciones), y la única forma de evitar la pérdida de datos valiosos es con medidas preventivas.

Hacer una copia de seguridad de mi teléfono me ha ahorrado un montón de dolores de cabeza, pero es muy fácil posponerlo. ¿Por dónde comienzas cuando, incluso, has acumulado tantas cosas e información a lo largo de los años? Bueno, ponte las pilas ––aquí están las mejores alternativas que tienes para guardar el alma de tu teléfono.

¿Cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone?


Opción 1: Respaldo en iCloud (¡obvio!)



iCloud es tan simple y fácil de usar. Cuando inicias sesión, obtienes 5GB de almacenamiento iCloud de forma gratuita. Pero eso probablemente no será suficiente para hacer una copia de seguridad de todo tu iPhone de 16, 32 o 64GB ––si estás dispuesto a pagar US$1 por mes, puedes ampliar tu capacidad de almacenamiento a 50GB. Esta acción guardará todo lo que tienes en tu iPhone: el diseño, la configuración, las apps y, lo que es más importante, fotos y videos.

Cómo configurar tu iCloud:

  1. Conecta tu dispositivo a una red Wi-Fi.
  2. Ve a Configuración > [tu nombre] y selecciona iCloud. Si estás utilizando iOS 10.2 o una versión anterior, debes ir a Configuración, y después desplazarte hasta abajo y seleccionar iCloud.
  3. Selecciona Respaldo en iCloud. Si usas iOS 10.2 o una versión anterior, elige Respaldo. Asegúrate de que la opción Respaldo en iCloud Backup está activada (en verde).
  4. Elige la opción Realizar respaldo ahora. Debes mantenerte conectado a tu red Wi-Fi hasta que el proceso se termine.


Para verificar el avance del respaldo y confirmar que la copia de seguridad está completa: Ve a Configuración > [tu nombre] > iCloud > Respaldo en iCloud. Abajo de la opción Realizar respaldo ahora, verás la fecha y la hora de tu última copia de seguridad. Repite este proceso en otros dispositivos para mantener tu contenido actualizado en todas partes.

Si deseas que iCloud realice un respaldo automático de tu dispositivo todos los días:


  1. Asegúrate que la opción Respaldo en iCloud esté activada en Configuración > [tu nombre] > iCloud> Respaldo en iCloud. Si estás utilizando iOS 10.2 o una versión anterior, debes irte a Configuración > iCloud> Respaldo.
  2. Conecta tu dispositivo a una fuente de recarga y a una red Wi-Fi.
  3. Bloquea la pantalla de tu iPhone.
  4. Verifica que tengas suficiente espacio disponible en iCloud para realizar la copia de seguridad. Si necesitas más espacio de almacenamiento en iCloud, puedes comprar más desde tu iPhone, iPad, iPod Touch o Mac. Los planes comienzan en 50GB por US$0.99 al mes. Conoce más sobre los precios en tu país o localidad.

¿Te estás terminando el espacio de almacenamiento en iCloud? Esto es lo que debes hacer:



Con tan sólo 5GB de almacenamiento gratuito, iCloud se llena muy rápido. Si no quieres pagar una extensión de almacenamiento, tal vez quieras 'desconectar' algunas apps de las que no necesitas una copia de seguridad.


Para hacer esto, sólo debes ir a Configuración > Tocar [tu nombre] > Selecciona iCloud. Aquí puedes activar o desactivar las apps que quieres o no que iCloud guarde en su respaldo.

Información valiosa de iCloud


  • US$1/mes por 50GB, US$2/mes por 200GB, y US$10/mes por 2TB
  • Los planes de 200GB y 2TB se pueden compartir con la familia
  • 5GB de almacenamiento son gratuitos
  • Realiza un respaldo automático cada vez que lo pones a cargar y lo conectas a Wi-Fi
  • El primer mes es gratis para todos los planes de pago
  • Sincroniza fotos y videos en todos los dispositivos
  • Guarda todo en tu iPhone


Option 2: Respaldo en iTunes


iTunes te permite almacenar tantos datos como desees de forma gratuita, pero es sólo para iPhones. El mayor inconveniente es que tienes que hacerlo todo de forma manual:


  • Abre iTunes y conecta tu iPhone a tu computadora
  • Aparecerá un mensaje emergente en el que se te preguntará si deseas "Confiar en esta computadora", seleccionar "Confiar" o "Permitir"
  • Selecciona tu iPhone cuando aparezca en la barra lateral de iTunes. Si tu dispositivo no aparece en iTunes, esto es lo que debes hacer
  • Sólo necesitas hacer click en Respaldar teléfono ahora


Después de conectar tu iPhone a tu Mac, debes hacer click en el ícono de tu teléfono en la barra lateral izquierda y luego seleccionar "Respaldar ahora" (resaltado en rojo)

Información valiosa de iTunes



  • Almacenamiento ilimitado gratuito
  • Guarda todo lo que traigas en tu teléfono


¿Cómo hacer una copia de seguridad de tu teléfono Android?


Opción 1: Usa tu cuenta de Google




La mejor parte de los teléfonos Android es que hacen la mayor parte del respaldo por su cuenta. Pero esto depende completamente de que estés conectado o tengas abierta la sesión de tu cuenta de Google en tu teléfono Android.


Es muy probable que ya lo hayas hecho cuando encendiste tu teléfono por primera vez. Si no lo hiciste, o no deseas iniciar sesión con tu cuenta, consulta la opción 2 que se encuentra debajo de esta sección.

A través de esta cuenta, Google hace copias de seguridad automáticas de la mayoría de tus datos ––incluidos los detalles de la configuración de tu Android, las preferencias de visualización, las redes wifi, contraseñas, etc. Tu cuenta también utiliza Google Fotos para realizar copias de seguridad de tus fotos y videos.

Pero si en algún momento quieres confirmar que Google ha respaldado tu teléfono, vuelve a revisar todos estos detalles:


  1. Ir a la configuración
  2. Colócate sobre la barra del buscador que tienes en la parte superior y busca "Copia de seguridad" (tres palabras).
  3. Elige la primera opción que aparece ––varía según el tipo de teléfono Android que tengas
  4. Si tu teléfono muestra "Copia de seguridad en Google Drive" en la parte superior de la pantalla, asegúrate de que esté activado, O
  5. Si tu teléfono muestra "Respaldar mi información" y "Restauración automática", asegúrate de que ambos estén activados

Y en caso de que hayas olvidado qué correo electrónico utilizaste, debajo de esa alternativa está la cuenta de Google asociada con las copias de seguridad de tu sistema. Para cambiar esta cuenta, presiona en la línea que muestra tu cuenta de Google actual, y elige de una lista de cuentas que están conectadas a tu teléfono.

Si realmente no confías en lo que no puedes ver, en su lugar puedes transferir todos los datos de tu teléfono Android a tu computadora usando la guía que viene en la siguiente sección.

Información valiosa de las cuentas Google

  • Almacenamiento ilimitado gratuito
  • Se sincroniza en todos los dispositivos Android
  • Guarda todo lo que traigas en tu teléfono
  • Copia de seguridad automática


Opción 2: Respaldo vía conexión USB


Esto significa conectar tu teléfono Android a tu computadora portátil o de escritorio, pero el proceso difiere un poco en función de si tienes una PC con Windows o una Mac.

Respaldo de un teléfono Android a una computadora PC con Windows:


Conecta tu teléfono Android a tu computadora con un cable USB. Desliza el dedo hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y verás una notificación sobre la conexión USB. Elige la notificación y selecciona "Transferir archivos" en el menú que aparece. Yyyyyy... eso es todo. ¡Tu teléfono está respaldado!

Si deseas arreglar, mover los archivos o abrirlos: abre una ventana del Explorador de archivos en tu escritorio, busca el ícono del teléfono que está cerca de otros dispositivos portátiles y haz doble click sobre él. Aquí encontrarás todo el almacenamiento interno de tu Android y podrás hacer click en todo lo que desees, explorar y mover carpetas o archivos.

Respaldo de un teléfono Android a una computadora Mac:


Para Mac, tendrás que instalar un programa de Google llamado Android File Transfer. Tu Mac debe actualizarse a la versión iOS X 10.5 o posterior, y tu dispositivo Android debería ejecutarse en Android 3.0 o posterior ––probablemente ya lo haga si es un dispositivo relativamente reciente. Una vez que está configurado:
  • Conecta tu teléfono a tu Mac y desbloquéalo
  • Aparecerá la notificación de estado del USB: tócala y elige "Transferir archivos"
  • El programa se abrirá automáticamente en tu Mac, con todos los archivos de tu teléfono frente a ti
  • Puedes jugar en estos archivos todo el tiempo que desees, transfiriendo o respaldando documentos


Información valiosa de la transferencia de archivos al teléfono Android


  • Almacenamiento ilimitado gratuito
  • Te permite administrar archivos en tu teléfono desde varios dispositivos
  • Guarda todo lo que traes en tu teléfono


¿Cómo hacer una copia de seguridad de tu teléfono Samsung?


Puedes hacer una copia de seguridad de tu teléfono Samsung como lo haces con cualquier teléfono Android, pero esta marca te ofrece algunas herramientas adicionales integradas al teléfono.


Samsung Cloud


Samsung Cloud es para los teléfonos Samsung lo que iCloud es para los iPhone. Almacena todo el contenido que selecciones de tu teléfono (mensajes, registros del teléfono, diseño de tus apps, fotos, videos, etc.) ––también puedes activar o desactivar desde la configuración lo que quieres que se respalde en la copia de seguridad. Para usar Samsung Cloud debes tener una cuenta de Samsung y no está disponible en los dispositivos de Verizon. Si tienes un teléfono Samsung, pero estás con Verizon, puedes hacer una copia de seguridad de tu teléfono con tu cuenta de Google (arriba). Aquí están todos los modelos que pueden usar Samsung Cloud:

  • Galaxy S9 / S9+
  • Galaxy S8 / S8+ / Active
  • Galaxy S7 / S7 Edge / Active
  • Galaxy S6 / S6+ / S6 Edge / Active
  • Galaxy Note 8
  • Galaxy Note 5
  • Galaxy Note 4 / Note Edge
  • Galaxy J3 (2016, 2017)
  • Galaxy J7 (2016, 2017)


La nube puede hacer un respaldo del contenido de tu teléfono automáticamente, o puedes elegir activar el respaldo de forma manual seleccionando "Respaldar ahora" en Configuración. Con la instrucción de Respaldar automáticamente, se realizarán copias de seguridad de tus apps una vez cada 24 horas si tu teléfono se está cargando, está conectado a Wi-Fi y la pantalla se ha apagado durante una hora. Por lo tanto, es más probable que ocurra mientras estás dormido o inactivo en tu teléfono.

Encuentre estas opciones abriendo:

  • Configuración > Cloud y cuentas > Samsung Cloud > Respalda mi información 

OR
  • Configuración > Cloud y cuentas o Cuenta > Respalda y restaura > Respalda mi información


Luego, activa cada elemento que deseas respaldar en el menú de Configuración y selecciona "Realizar un respaldo ahora".

Para extender la capacidad de almacenamiento de tu dispositivo Samsung:

  • Configuración > Cloud y cuentas > Samsung Cloud > Administrar almacenamiento en la nube > Cambiar plan de almacenamiento.

Información valiosa de Samsung Cloud

  • US$1/mes por 50GB, US$3/mes por 200GB (los pagos variarán entre teléfonos y operadores)
  • 15GB de almacenamiento es gratis
  • Copia de seguridad automática
  • Sincroniza fotos y videos en todos tus dispositivos


¿Cómo hacer una copia de seguridad sólo de tus fotos y videos en un teléfono iPhone y Android?

Opción 1: Google Fotos (teléfonos iPhone y Android)


Google Fotos se puede usar para realizar respaldos de tu material en teléfonos iPhone y Android, pero para fotos y videos, nada más. Es más tangible y práctico que iCloud, ya que te permite cargar, editar, almacenar y compartir fotos y videos a través de tu app móvil.

Si tu álbum de fotos está ocupando la mayor parte de tu almacenamiento en la nube de iCloud o Samsung Cloud, utiliza Google Fotos para respaldarlo y maximiza tu espacio en la nube. De esta manera, puedes evitar tener que pagar por almacenamiento adicional, y tu nube se mantiene liviana y con espacio.


Con Google Fotos, ni siquiera necesitas estar conectado a Wi-Fi o a una computadora para hacer un respaldo de tus cosas. La app te permite sincronizar tus fotos automáticamente cuando la abres. Incluso puedes especificar de qué carpetas quieres hacer una copia de seguridad.

Para hacer respaldo de tus fotos y videos con Google Fotos:

  • Descarga la app Google Fotos
  • Inicia sesión en tu cuenta de Google ––si eres un usuario de Android, inicia sesión en la cuenta con la que iniciaste sesión en tu teléfono
  • Permite que Google Fotos acceda, descargue y almacene tus fotos y videos

Google Fotos te ofrece almacenamiento ilimitado y gratuito para fotos hasta de 16 megapíxeles y videos en calidad 1080 HD. Tendrás que almacenar archivos de fotos más grandes en Google Drive, que cobra una tarifa mensual después de los primeros 15 gigabytes ––US$1.99 al mes por 100GB y US$9.99 al mes por 1TB.

Información valiosa de Google Fotos


Almacenamiento gratuito e ilimitado para fotos hasta de 16 megapixeles y videos de hasta 1080 HD

  • Ofrece opciones para compartir y colaborar
  • Configuración personalizada en la app móvil
  • El app Fotos se respalda automáticamente cada vez que se abre
  • El app Fotos se sincroniza en todos los dispositivos móviles


Opción 2: Dropbox (teléfonos iPhones y Android)



Al igual que Google Fotos, Dropbox se puede utilizar para realizar copias de seguridad de fotos y videos en iPhones y teléfonos Android. Siempre utilicé Dropbox para transferir fotos de mi computadora a mi teléfono, pero funciona en ambos sentidos.

Tus fotos y videos están respaldados en la app, visibles y personalizables en todo momento. Al activar las cargas de la cámara en la app Dropbox, las almacena automáticamente en Dropbox (con o sin Wi-Fi).

¿Cómo configurar y usar Dropbox?:

  • Descarga la app Dropbox en tu teléfono y computadora (recomendado) o puedes ir a Dropbox.com.
  • Crea una cuenta y completa tu información
  • Si descargaste la app, Dropbox creará una carpeta en tu disco duro
  • Arrastra y suelta todas las fotos o archivos que desees en esta carpeta
  • Dropbox sincronizará automáticamente estos archivos en línea y con cualquier otra computadora o dispositivo móvil vinculado a tu cuenta



Dropbox ya viene con 2GB de espacio libre, pero si estás haciendo una copia de seguridad de todas las fotos y videos en tu teléfono, probablemente necesites más que eso. Hay opciones para tener más almacenamiento, pero tendrás que pagar.

Información valiosa de Dropbox Plus

  • US$10 mensual por 1TB de almacenamiento
  • Carpetas disponibles sin conexión en tu celular
  • Limpieza remota de tu dispositivo
  • Soporte prioritario a través de correo electrónico

Información valiosa de Dropbox Profesional

  • Tienes todo lo que te ofrece el servicio Plus
  • Smart Sync: ahorra espacio en tu disco duro
  • Showcase: Lleva contigo y dale seguimiento a tu trabajo
  • Controles avanzados para compartir archivos
  • Búsquedas dentro de textos completos
  • Historial para versiones con menos de 120 días
  • Soporte prioritario via chat
  • Consideraciones finales


Como usuario de iPhone, me encanta iCloud. La ganga de un dólar me intrigó, y 50GB de datos almacenados eran más que suficientes para todo lo que cargo en mi teléfono. Algunas personas no tienen el tiempo (o la disciplina) para las copias de seguridad manuales, especialmente yo, por lo que tener copias de seguridad automáticas con iCloud es esencial.

Samsung Cloud ofrece todo esto por el mismo precio, por lo que se lo recomendaría a los usuarios de Samsung. Para todos los demás teléfonos, supongo que no tendrás más alternativa que seguir con las alternativas manuales.

Con estos servicios, puedes evitar ataques de pánico cuando tu teléfono no funciona correctamente

FUente: cnet

miércoles, 2 de enero de 2019

Muere Lawrence Roberts, uno de los pioneros de Internet

Internet es algo ya cotidiano y familiar, como la televisión o el teléfono, y a veces olvidamos que hubo un inicio y que estuvieron ahí esos pioneros de la red, que sin ellos, no estaríamos en estos momentos comunicados mundialmente de formas francamente extraordinaria.

Lawrence (Larry) Roberts se le reconoce como uno de los cuatro padres fundadores de la red Internet, junto con Bob Kahn, Vint Cerf y Len Kleinrock. A los cuatro se les dio en el 2001 el premio Charles Stark Draper, de ingeniería, un galardón que se entrega cada año a aquellos que han dado un beneficio significativo a la sociedad.


En 1966 Roberts se unió a ARPA (Advanced Research Projects Agency), en donde se volvió el administrador de los proyectos de ARPANET, una red de computadoras grandes. Como investigador del MIT, Roberts ya había construido un sistema de dos computadoras pequeñas conectando al MIT y al SRL. La primera vez que se conectó sufrió los típicos problemas:

  • “Hemos hecho la conexión entre nosotros y los que se encuentran en SRI…”
  • “Entonces escribimos la L y preguntamos en el teléfono, ‘¿Ven la L?'”
  • “Sí, vemos la L”, fue la respuesta
  • “Escribimos la O y preguntamos ‘¿Ven la O?'”
  • “Sí, vemos la O”
  • “Entonces escribimos la G y el sistema se bloqueó”.

Las dos características claves de ARPANET, que se le atribuyen a Roberts, son el esquema distributivo del original y la forma en que barajeaba los datos entre los nodos usando switcheo de paquetes, una idea propuesta originalmente por Kleinrock.

Las primeras cuatro computadoras, las de la UCLA, UCSB, Stanford y Utah, se conectaron a ARPANET en 1969 esto creció rápidamente entre universidades y otras instituciones de investigación que se unieron. Este crecimiento llegó a 40 computadoras en 1972 y persistió hasta 1973, en donde se convirtió en un Internet más grande y fue entonces parte de esa red.

El 23 de abril del 2012, Lawrence Roberts fue galardonado con su entrada al Internet Hall of Fame. Este video se grabó en esa ocasión:


Obviamente Roberts recibió toda clase de reconocimientos por su amplio trabajo. Se le otorgó el premio L.M. Ericsson (Suecia 1982) por su investigación en la comunicación de datos; el Premio ACM SIGCOMM (EEUU 1998); el premio Internet de la IEEE (EEUU 2000); el Premio Príncipe de Asturias (España 2002); así como el premio NEC de Cómputo y Comunicación (Japón 2005).

El científico murió en su casa en Redwood City, California, el 26 de diciembre de este 2018.

Fuente: unocero

RIP: Las tecnologías que murieron en 2018

Adiós 2018, hola 2019. Y adiós también a algunas de esas tecnologías obsoletas o pasadas de moda que simplemente ya cumplieron con su cometido en este planeta, o que han pasado desapercibidas en el último año, lo que nos motiva a cavarles su propia tumba en este Top 5. Mira el video completo de las tecnologías a las que decimos adiós aquí y también puedes seguirnos en YouTube aquí. 

Aplicaciones de mensajería instantánea '1.0'


Es posible que esté cavando mi propia tumba y que ahora no creas que soy tan joven como pensabas, pero lo cierto es que utilicé MSN Messenger en mi juventud, y esas que llamamos aplicaciones de mensajería instantánea 1.0 acaban de pasar de moda totalmente. 

Este año Verizon, la empresa dueña de Yahoo, dio a conocer que Yahoo Messenger, uno de los últimos apps de mensajería instantánea 1.0 dejaría de funcionar, y lo mismo ocurrió a finales de 2017 con AOL Messenger (por cierto, AOL también es propiedad de esta operadora).

Afortunadamente, WhatsApp, Telegram y otros apps llegaron a nuestros teléfonos móviles, y parecen tener una larga vida.

Cámaras de acción


La GoPro Hero7 es la más reciente cámara lanzada por la empresa.

Ya sé, es un poco pronto para predecir su muerte, pero empresas líderes del segmento como GoPro están enfrentando grandes problemas y el sector se ha visto debilitado por el imparable avance del teléfono móvil, que cada vez ofrece mejores cámaras.

Algunos estudios aún pronostican un robusto futuro, pero lo cierto es que con celulares resistentes al agua y algunos hasta a las caídas y con un precio tan elevado para las cámaras de acción, no nos extraña para nada que este segmento termine por desaparecer.

Teléfonos de menos de 5 pulgadas


El iPhone SE de 4.7 pulgadas ya no forma parte de la línea de productos.

Eran simplemente los mejores, y Steve Jobs, fundador de Apple, siempre pensó que un dispositivo no debía ser más grande que la palma de tu mano. Pero los tiempos han cambiado, los biseles se han ido reduciendo, y los teléfonos enormes, cada vez nos parecen menos grandes, porque queremos pantallas que nos dejen disfrutar mejor los contenidos móviles.

Samsung dejó de producir los Galaxy S Mini y en cambio lanzó una versión aún más grande de su modelo estrella, y este año Apple dictó la sentencia de muerte de los iPhone 6S y iPhone SE de 4.7 pulgadas. El tamaño sí importa, y las empresas lo saben.

Módulos para celulares


Este será el módulo 5G para el Moto Z3.

Los módulos para celulares siempre parecieron una gran idea, pero en la práctica su popularidad no ha sido la esperada. LG, por ejemplo, entendió en carne propia con el LG G5 que eso de desarmar los teléfonos no era algo que a la gente le interesara, y Essential Phone dijo que lanzaría un montón de módulos, pero al final no fueron tantos.

Motorola es la reina de los módulos en la actualidad, pero si además de lo que valen los teléfonos tienes que pagar entre US$100 y US$200 por módulo para agregar un mejor sonido, más batería o mejor cámara, tal vez preferirás comprarte un teléfono más caro y más potente la primera vez.

Estos módulos no han sido muy exitosos, pero Motorola sigue apostando por ellos y lanzará uno con tecnología 5G en 2019.

Gafas con cámara


Magic Leap One: Cómo fue usar estas gafas de AR por primera vez

Parecían una ideal genial, pero... no lo fueron. En 2018 Google dio a conocer que el programa para consumidores de las Google Glass se daba por terminado, aunque las gafas ahora tienen un foco empresarial por lo cual de momento ya no habrá personas grabándote en la calle sin que te des cuenta.

Por otro lado, Snapchat lanzó sus nuevas Spectacles 2, pero diversos estudios demostraron que sus compradores dejaron de utilizar las primeras gafas al mes de uso, por lo cual la segunda generación simplemente ha sido un nuevo fracaso para una empresa que poco a poco ha ido reduciendo su nivel de influencia.

Fuente: cnet