viernes, 12 de octubre de 2018

Made by Google: Presentan el nuevo Google Home Hub, Google Pixel 3, Pixel 3 XS y otros productos


Google ha celebrado su tercer evento conocido como #MadeByGoogle en el que ha presentado la renovación de su familia de hardware, donde por supuesto destacan los nuevos Pixel 3, su primer tablet con Chrome OS, un Google Home con pantalla, la tercera generación del Chromecast y más.
Claro que una de las grandes sorpresas no solo son los productos de hardware, sino los esfuerzos que ha hecho la compañía en software para lograr que los Pixel con una sola cámara tengan resultados nunca antes vistos en un smartphone, o de cómo pinta el futuro de Android y Chrome OS con la Pixel Slate.

Pixel 3 y Pixel 3 XL
A pesar de que muchos esperaban un diseño diferente, las filtraciones eran reales, el Pixel 3 XL es el primer equipo de Google con notch, sin embargo, hay varias sorpresas que no vimos en todas las filtraciones de los meses pasados.
Las especificaciones completas son las siguientes:
Ficha técnica del Google Pixel 3 y Pixel 3 XL
Los Pixel 3 regalarán 6 meses de Youtube Music a sus clientes, además de que Google presume de que tienen uno de los mejores sonidos en un teléfono al día de hoy gracias a su doble altavoz frontal.
La cámara también ha mejorado, todo ello gracias a la IA (inteligencia artificial), y es que a pesar de que seguimos teniendo una sola cámara, hay nuevas funciones que vuelven a poner a los Pixel 3 como uno de los mejores teléfonos en fotografía.

Pixel Visual Core: es el procesador estrella que permite que las fotografías sean tan espectaculares, y con el que logramos tener funciones como Top Shot, que hara una ráfaga de fotografías para que siempre tengas la mejor foto de ese momento especial.

Super Res Zoom: es una especie de telefoto digital, razón por la que Google no ha incluido un segundo sensor con estas características, sin embargo, no se han dado muchos detalles del potencial de esta nueva función.

Y por último tenemos Night Sight, la función que mejorará notablemente las fotografías nocturnas y/o oscuras gracias a la IA, dando resultados realmente sorprendentes y probablemente superiores a los del Huawei P20 Pro.

La cámara frontal ahora cuenta con un segundo sensor que es un gran angular y permite selfies con más amigos sin tener que hacer un esfuerzo sobrenatural para alejar el teléfono de nuestras caras. Esta función ya la vimos en el LG V40 ThinQ.

Pixel Stand
Este es el nuevo cargador inalámbrico de los Pixel 3, los cuales serán cargados de manera vertical y mantendrán la pantalla encendida para mostrar al usuario información que necesite o solicite a Google Assistant.
Precios
Los nuevos teléfonos comenzarán a venderse por 799 dólares (15,200 MXN) y por 79 dólares (1,500 MXN) tendremos el nuevo Pixel Stand, ambos productos estarán disponibles en Estados Unidos el 17 de octubre.

Pixel Slate

La primer tablet de Google con Chrome OS es oficial, y llega para competir directamente contra la Surface Go de Microsoft y el iPad Pro de Apple.
Google menciona que esta nueva Pixel Slate es la combinación perfecta de un equipo para entretenimiento y productividad, pues no debemos olvidar que también es compatible con cientos de aplicaciones Android.
La Pixel Slate cuenta con una pantalla Ultra HD que además lleva dos altavoces que ofrecen una experiencia auditiva sin igual en este tipo de dispositivos. Además, los clientes de la Pixel Slate se llevarán 3 meses de YouTube TV en los Estados Unidos.
Cuenta con una cámara de 8 MP, tanto frontal como trasera con la que también podemos hacer el famoso modo retrato.
Google ha mencionado que su nueva tablet es también segura gracias a las actualizaciones automáticas que te protegen contra virus y también te darán las últimas novedades de Chrome OS.
Y como se esperaba, también tenemos un teclado retráctil que permitirá usar la Pixel Slate como una computadora, esto para escribir mucho más rápido, por lo que podemos usar esta tablet para trabajos de oficina.
La Pixel Slate comenzará a venderse en 599 dólares (11,400 MXN) en EUA, Canadá y Australia, y el teclado retráctil tendrá un precio de 199 dólares (3,800 MXN),mientras que el lápiz táctil podremos conseguirlo por  99 dólares (1,900 MXN).

Google Home Hub
El primer Google Home con pantalla ya es oficial, por lo que Google se pone al tú por tú con Amazon, que es su principal rival en este tipo de productos. Este equipo tiene las mismas funciones que otros Google Home, es decir, podemos interactuar con él a través de la voz, pero los resultados también se mostraran en la pantalla, es decir, ahora veremos un mapa cuando preguntemos cuánto tiempo haremos a nuestro trabajo, o veremos el clima en pantalla cuando hagamos preguntas al respecto.
El Google Home Hub tiene una pantalla de 7 pulgadas táctil, pero la pantalla no se puede separar del dispositivo. El equipo necesita estar conectado a la corriente eléctrica y su precio en los Estados Unidos comenzará en los 149 dólares, es decir, unos 2,900 MXN.
Tenemos una nueva función llamada Home View con la que podremos controlar otros dispositivos inteligentes conectados a nuestro hogar, de esta forma el Google Home Hub se convierte en el centro de mando de nuestra casa.
Y si querían más, pues tenemos más, pues también llegan los Live Albums, con los que podemos ver fotografías de nuestra cuenta de Google Fotos directamente en la pantalla del Google Home Hub, por lo que las funciones de este dispositivo van más allá de solo usar su pantalla cuando pidamos información a Google Assistant.




Intel anuncia el “mejor procesador de juegos del mundo”, el i9-9900K

Intel acaba de presentar su última generación de procesadores de escritorio, y entre ellos se encuentra el Core i9-9900K que, según esta compañía, es “el mejor procesador de juegos del mundo”.

Novena generación


Este procesador de novena generación de Intel viene con ocho núcleos y 16 hilos con una frecuencia base de 3,6 GHz que pueden ser potenciados hasta 5,0 GHz. El precio base con el que podrá ser adquirido en Estados Unidos es de $488.

Además de este procesador i9, Intel también ha anunciado dos modelos adicionales, un i5 y un i7, de novena generación.



El primero lleva por nombre i5-9600K y viene con seis núcleos y seis hilos con una frecuencia base de 3,7 GHz que pueden ser potenciados hasta 4,6. El segundo es el i7-9700K que tiene ocho núcleos y ocho hilos con una frecuencia base de 3,6 GHz que pueden potenciarse hasta 4,9.

El procesador i5 tendrá un precio base de $374 y el i5 de $262 en todo el territorio estadounidense.



Core X-Series


Estos tres procesadores no fueron los únicos anuncios de Intel. La compañía también anunció una línea actualizada de sus Core X-Series: el Core i7 X-series, el Core i9 X-Series y el Core i9 Extreme.

El último, el modelo Core i9-9980XE, tiene 18 núcleos y 36 hilos con una frecuencia máxima de 4,5 GHz y tendrá un precio base de $1.979.

Pero esto no es todo, Intel también anunció la producción de otros chips adicionales i9. Uno de ellos, el Core i9-9960X, cuenta con 16 núcleos y 32 hilos y podrá ser adquirido desde $1.684 mientras que el otro, el modelo Core i9-9820X, viene con 10 núcleos y 20 hilos a un precio de $889. Como producto adicional, también se anunció un modelo básico, el Core i7-9800X con ocho núcleos y 16 hilos a $589.

Procesador profesional


Si eres uno de esos usuarios que exigen aún más potencia, Intel anunció también el procesador Intel Xeon W-3175X de 28 núcleos y 56 hilos. En relación a la frecuencia, tendrá una base de 3,1 GHz que podrá ser potenciada hasta 4,3 GHz. Su fecha de lanzamiento será en diciembre de este año pero aún se desconoce con qué precio podrá ser adquirido.

Fuente: nmas1

viernes, 5 de octubre de 2018

Netflix consume el 15% del ancho de banda global de Internet

Sandvine, compañía canadiense centrada en conexiones de banda ancha, ha publicado un informe bautizado como Global Internet Phenomena en el que desgranan qué compañías y servicios utilizan el mayor ancho de banda de Internet. Para sorpresa de pocos, las compañías centradas en el streaming de vídeo copan la lista y Netflix destaca por encima del resto: más concretamente, es la compañía que más tráfico de datos genera, con un 14,97% del total.

Y es que, como decimos, las compañías centradas en el streaming de vídeo dominan la tabla de tráfico, copando hasta el 58% de ancho de banda: al casi 15% de Netflix hay que sumar el consumo del streaming multimedia HTTP (13,07%), YouTube (11,35%) o la navegación web (7,8%). Seguirían de cerca otras webs que quizá os suenen de algo, Amazon y Facebook.

Es evidente, pues, que el consumo de vídeo reina en Internet según el informe de Sandvine. Y, por si la cifra de Netflix no fuera impactante de por sí, el reporte afirma que la gigante del VOD cuenta con un sistema de codificación de vídeo más eficiente que el de su competencia con lo que, en otras palabras, el consumo de datos de la marca podría ser notablemente mayor.


De hecho, quizá el nombre más desconocido para el público mayoritario con un mayor consumo de datos sea Openload, una de las webs de almacenamiento de archivos más conocida de Internet. Con un 0,8% del consumo total, Openload genera más tráfico de datos que servicios de streaming tan conocidos como HBO Go o Hulu. ¿El motivo? Que es la elección de muchos usuarios para almacenar y compartir las copias ilegítimas de películas y series de televisión, generando millones de visualizaciones alrededor del mundo. Como se afirma en el propio informe, es más que posible que el hecho de que este servicio sea el octavo mayor del mundo en cuanto a consumo de datos "no haga feliz a los estudios y productoras".

De forma semejante, un antiguo conocido como BitTorrent parece seguir teniendo una fuerte presencia en el consumo de datos pero, en este caso, con un mayor peso del tráfico de subida. Todo apunta a que la piratería sigue teniendo un gran peso en el tráfico de datos global pese a que, al mismo tiempo, servicios de streaming bajo demanda como Netflix o HBO Go no hacen más que crecer año a año.

Fuente: hipertextual

De los mismos creadores de Yahoo Messenger, llega Yahoo Together

Paren todo, que la app de mensajería que probablemente nadie estaba esperando acaba de ser anunciada. Yahoo Together es una nueva apuesta de Yahoo por entrar (otra vez) en el mercado que dominan apps como WhatsApp y Messenger de Facebook casi en su totalidad.


Pero, a diferencia de estos últimos, Yahoo Together planea diferenciarse de los demás orientando su uso principalmente a grupos al estilo IRC. La app te permite organizar chats grupales por temas, y además incluye la opción de enviar recordatorios de eventos desde los chats que más bien parecen canales.

Es un proyecto en manos del equipo de comunicaciones de Yahoo, el mismo equipo que trabajaba en el viejo y fallecido Yahoo Messenger, todo un icono de las comunicaciones a principios del nuevo milenio. Yahoo Together está construido sobre una nueva plataforma de mensajería, aunque sigue aprovechando algunas de las tecnologías existentes de Yahoo Messenger.

Yahoo Together ya está disponible para iOS y Android


La app, disponible desde ya en la App Store de Apple, y en la Play Store de Google, tiene como es de esperarse un diseño mucho más moderno, y por supuesto, está plagado de reacciones, emojis, GIFs, y hasta un panel de historias al estilo de Snapchat e Instagram.

Yahoo tenía tiempo trabajando en este proyecto, originalmente tenía como nombre clave "Squirrel" y había estado siendo probada en beta cerrada a la que solo se podía acceder por invitación.


El diseño y la forma en la que se organizan los chats le da un aire similar a Slack, tienes grupos y esos grupos a su vez se dividen en temas diferentes, y puedes limitar quien participa en cada tema dentro de un mismo grupo.

Además cuentan con todo lo normal que esperas de una app de mensajería moderna: compartir fotos, GIFs, enlaces, reacciones, etc. Sin embargo, no cuentan con soporte para llamadas. Quizás consiga su publico, aunque no lo tiene fácil, después de todo es 2018, no 1999.


Fuente: genbeta

Facebook: ¿Eliminaste tu cuenta? Tienes 30 días para recapacitar


Este año Facebook nos ha dado varios dolores de cabeza, primero con el escándalo de Cambridge Analytica y recientemente con el hackeo de la semana pasada que perjudicó a 50 millones -- o más -- de cuentas. Ante esto, quizá quieras cerrar y desactivar definitivamente tu cuenta de Facebook. 

Pero Facebook quiere darte la oportunidad, si tienes alguna duda, de cambiar de opinión. La compañía recientemente extendió de 14 a 30 días el período de gracia que le ofrece a sus usuarios para reactivar su cuenta, reportó The Verge el miércoles. 

Según un portavoz de Facebook, aparentemente, algunas personas echaban de menos su vida en la red social e intentaban reactivar sus cuentas. 

"Hemos visto a personas que intentan iniciar sesión en las cuentas que optaron por eliminar después del período de 14 días. El aumento les da a las personas más tiempo para tomar una decisión completamente informada", le dijeron a The Verge.

Fuente: cnet

Surface Pro 6, Surface Laptop 2 y Surface Studio 2: estos son los ‘monstruos’ que presentó Microsoft

Surface Studio 2


Microsoft acaba de presentar la sexta generación de su híbrido entre portátil y tableta: la Surface Pro 6 y otros de sus nuevos monstruos en hardware con los que busca mantenerse a flote como uno de los líderes en el mercado de los ordenadores y laptops.

Durante el Microsoft Event, la compañía normalmente revela nuevas versiones de Surface y actualizaciones para Windows 10. Más temprano este año, la firma fundada por Bill Gates reveló la Surface Go, una versión pequeña de laptop-tableta, pero el evento se enfocó en lanzar lo nuevo de las laptops Surface de mayor tamaño. 

Surface Pro 6, nuevo diseño y rendimiento superior


Empecemos con el primer lanzamiento del evento. La Surface Pro 6, para empezar, hizo noticia con su cambio de diseño. Si bien conserva la forma, se añaden los colores negro mate y plateado. Las fundas pueden ser negra, azul, roja y gris. Incorporará un chip Intel de octava generación para un mejor rendimiento y velocidad, siendo esta la principal novedad del lanzamiento. Conserva sus 12,3 pulgadas, posee resolución de 267 píxeles por pulgada y su RAM es de hasta 16 GB. Almacena hasta 1 TB. Se puede decir que es un 67% más potente que la Surface Pro anterior. El fabricante afirma que dura hasta 13,5 horas de uso. Su cámara es de 8MP con autoenfoque. Mantiene los mismos puertos que su versión anterior (no trae puertos USB-C). Su precio de lanzamiento será de 899 dólares americanos, y estará disponible el próximo 16 de octubre en EEUU, aunque no se ha anunciado fechas para América Latina y España.

Surface Laptop 2, mejora rendimiento



La segunda generación del Surface Laptop mantiene el diseño del anterior modelo, aunque renueva componentes internos. También el procesador de octava generación de Intel es el avance más significativo, lo que la hace un 85% más potente. La batería se mantiene en niveles de autonomía: 15.4 horas. Tiene, según Microsoft, el panel LCD más delgado en una laptop táctil. Añade un nuevo color de modelo: el negro mate. Por otra parte, tiene 8 GB de memoria RAM, procesador Intel Core i5 y 128 GB de almacenamiento. Tampoco incorpora los puertos USB-C, algo que han observado los expertos como una desventaja. Las fechas de disponibilidad son iguales a las del Pro 6 y costará 899 dólares en su versión básica.

Surface Studio 2, la Surface más rápida jamás creada



El plato de fondo fue el ordenador para creativos en su segunda generación. El diseño se ha mantenido, aunque los componentes internos son los que han ostentado una evolución. Además de tener los procesadores de octava generación Intel, tiene unidades de procesamiento gráfico de NVIDIA con arquitectura Pascal, destacando que no se tratan de las RTX. La pantalla mantiene el tamaño de 28 pulgadas, pero es 38% más brillante y con mayor contraste (22%) respecto a su predecesor. 

Microsoft ha señalado que es el producto Surface más rápido que han creado. Su fecha de lanzamiento y el precio aun no han sido revelados.

Fuente: nmas1