viernes, 10 de junio de 2016

Twitcam ha muerto, ¿larga vida a Twitcam?


¿Alguien usó alguna vez Twitcam? Si la respuesta es positiva y eran usuarios frecuentes del servicio, hoy es un día triste: el 7 de junio de 2016, Twitcam dice adiós.

El sitio oficial ahora solo muestra un mensaje de despedida. "Amamos el contenido que han compartido durante tantos años y los invitamos a crearse una cuenta en Livestreaming para seguir llegando a sus audiencias", se explica. Lo cierto es que si bien Twitcam fue una novedad antes, hoy existen más herramientas para hacer lo mismo, algunas de ellas mucho más populares que lo que Twitcam alguna vez fue.

Si se trata de hacer streaming en redes sociales, todo parece apuntar a Periscope y Facebook Live en móviles y a Twitch/YouTube en ambientes de escritorio (que también llegan a móviles). Twitcam seguramente no encontró su espacio entre todos esos nombres y pese a ser "pionero" en cierta forma, Livestreaming decidió que su tiempo ya se cumplió.

La pregunta es honesta: ¿alguno de ustedes va a extrañar Twitcam?

Fuente: fayerwayer

Whatsapp se despide de algunos usuarios

Al parecer WhatsApp comenzará a enviar un mensaje a varios usuarios en donde se les advertirá que la aplicación dejará de funcionar en su smartphone a partir del 31 de diciembre de 2016. Esto fue algo que ya se había anunciado, pero ahora WhatsApp está empezando a mandar estos mensajes de despedida a estos usuarios.


El mensaje ha sido visto en la plataforma de traducción de WhatsApp, donde los usuarios voluntarios aplican sus conocimientos lingüísticos para traducir cada botón, mensaje predeterminado y opción disponible en la aplicación.


De esta manera, ahora sabemos que el servicio de mensajería instantánea dejará de trabajar para algunos teléfonos con versiones muy antiguas del sistema operativo Android, así como equipos Nokia con Symbian y básicamente todos los dispositivos BlackBerry.

En concreto, estos serán los teléfonos y sistemas operativos afectados

  • BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10
  • Nokia S40
  • Nokia Symbian S60
  • Android 2.1 y Android 2.2
  • Windows Phone 7.1

WhatsApp señala que no fue una decisión fácil de tomar, pero que fue necesaria para poder brindar un mejor servicio a sus usuarios y ofrecer mejores maneras de estar en contacto con sus amigos, familias y seres queridos.

Y es que debido a que se tratan de versiones obsoletas de equipos y sistemas operativos, estos no permiten que la compañía pueda trabajar en el campo de la seguridad, en el que recientemente se introdujo el cifrado de extremo a extremo.


Cuando WhatsApp nació en 2009, alrededor del 70% de los teléfonos inteligentes vendidos tenían sistemas operativos ofrecidos por BlackBerry y Nokia. Pero, ahora, los sistemas de Google, Apple y Microsoft acaparan el mercado, al representar el 99.5% de las ventas en todo el mundo.

Fuente: unocero

El código ASCII cumple 50 años

Quienes usamos computadora nos comunicamos a través de símbolos y letras, pero estos -se nos olvida ya quizás por ser tan cotidiano- tiene que ser traducido a ceros y unos de una manera muy específica. Cada letra, cada símbolo que se usa en una computadora tiene un patrón de ceros y unos específico el cual se definió hace ya medio siglo. Hablamos del código ASCII.

Una placa conmemorando los 50 años de la invención del código ASCII – American Standard Code for Information Interchange, se ha instalado en el lobby de los Laboratorios AT&T en Middletown, Nueva Jersey, en reconocimiento a la importancia fundamental de este desarrollo técnico.

El programa IEEE Milestones en Ingeniería Eléctrica y Computación, hace honor a los logros técnicos significativos que han ocurrido al menos hace 25 años y para ello usa placas de bronce, en donde se cita el año, en este caso 1963, así como una breve descripción.

En la ceremonia para poner la placa por los 50 años del código ASCII, que se dio en AT&T el 19 de mayo del 2016, en realidad se develaron dos placas: una por el logro del código ASCII y la segunda por el primer cable de fibra óptica trasatlántico usado para comunicaciones. Se despliegan ambas placas en los lados del busto de un grande, Alexander Graham Bell. La breve explicación muestra lo que es el código ASCII y su enlace con AT&T.

Los códigos ASCII es un esquema de codificación de caracteres que se basó originalmente en el alfabeto latino, éste se convirtió en el más común en la WWW en el 2007. El ASCII es la base para los esquemas modernos de codificación de caracteres y símbolos. El subcomité de la Asociación Americana de Estándares X3.2 publicó la primera edición del estándar ASCII en 1963. AT&T hizo la primera implementación comercial en sus redes e impresoras.

El código ASCII o US-ASCII es el esquema que se usó para representar texto en las computadoras hasta que se tuvo que pensar en cómo extenderlo, creando lo que hoy llamamos UNICODE, en cual en algún momento también probablemente tendrá su propia placa. El ASCII expresa 128 caracteres, los números del 0-9, las letras a-z y A-Z, algunos símbolos de puntuación, otros códigos de control que fueron originados en las máquinas de teletipos, sí como el espacio en blanco.


ASCII fue el mecanismo de codificación más común usado en la WWW hasta diciembre del 2007, cuando fue sobrepasado por el ASCII UTF-8. Y aunque ASCII poco a poco está siendo desplazado por sistemas que contemplan más y más símbolos que no necesariamente se usan en los Estados Unidos, no podemos muchas veces dejar de pensar en que las cadenas de caracteres están hechas de simbolos ASCII.

Fuente: unocero

viernes, 3 de junio de 2016

Prolonga la vida útil de la batería de tu smartphone con estos sencillos consejos

Uno de los aspectos que siempre nos preocupan más en un teléfono (es decir, que nos da más dolores de cabeza) es la batería: que si dura, que si no dura, que si tarda en recargarse, etc, etc. Si bien recientemente los diversos fabricantes de smartphones se han preocupado por mejorarlas y hacerlas más potentes, todavía falta mucho por hacer para que dejemos de pensar en “batería = problemas”. Nosotros también hemos sufrido por esto, y por eso nos pusimos a investigar cómo podemos sacarle más jugo, y aquí te damos algunos consejos para cuidar la batería de tu smartphone, y así lograr que nos dure más tiempo, no se desgaste y, en general, nos dé una mejor experiencia..

Van nuestros consejos para cuidar la batería de tu smartphone


1. ¿Cargarla durante ocho horas antes de usar el equipo por primera vez? ¡Ya no!



Esto era una regla válida hace muchos años, pero ya no es necesaria con las baterías de litio que prácticamente tienen todos los smartphones modernos. De hecho, cargar durante tanto tiempo una batería puede ser contraproducente. Ya no lo hagas. Cuando compres un teléfono nuevo, lo más seguro es que puedas encenderlo y comenzar a usarlo desde el primer momento.

2. La regla del 40 %


Cuando encendemos un teléfono por primera vez, generalmente el nivel de batería que tiene está entre un 40 y 50% y hay una razón para ello. La media carga es el porcentaje óptimo para mantener la batería en buen estado, y hacer que dure más, cuando no se vaya a ocupar por un largo tiempo. ¿Moraleja? Si sabes que dejarás de usar tu equipo durante un largo periodo de tiempo, nivela primero la batería a un 40 % antes de apagarlo.

3. Usa el cargador incluido junto con tu teléfono


El hecho de que la gran mayoría de los teléfonos Android tengan puerto MicroUSB no quiere decir que sea ideal usar cualquier cargador para alimentar la batería. Lo ideal es siempre usar el cable y el cargador que se incluye dentro de la caja de nuestro equipo, ya que tiene la tecnología y la potencia ideal para que la recarga sea lo más óptima posible. Esto es particularmente cierto en casos como el Moto G Turbo Edition, que buena parte de su gran experiencia la ofrece precisamente su cargador Turbo Power.

4. No hagas la carga al 100%



La velocidad de recarga de una batería va disminuyendo conforme se acerca a su tope, por lo que al superar ya el 95%, tendrá que consumir más energía para cumplir con ese último tramo. Eso puede desgastar la pila más rápidamente. Lo ideal es desconectar el cargador una vez que tengamos niveles de no más de 90%.

5. No lo dejes conectado toda la noche


Otro consejo para cuidar la batería de tu smartphone que está relacionado con el punto anterior. No hagas del “me duermo y lo dejo cargando” un hábito. Además de que tu batería se esforzará de más por alcanzar el 100%, el que siga conectada después de estar completamente recargada hará que se desgaste mucho más rápido.

6. Tampoco dejes que caiga más abajo del 5%


La batería de un smartphone también se desgasta más rápido cuando está a punto de desfallecer. Compara esto con el esfuerzo que hace una persona cuando se siente débil: sólo hará que canse aún más y de forma inmediata. Lo ideal es que cuando te quede un 15 o 10% de energía, conectes el cargador.

7. No recargues siempre a los mismos niveles


Sin embargo, no permitas que tu batería se acostumbre a una rutina de recarga y descarga, ya que esto hará que se desgaste más rápido. Si siempre la conectas cuando te queda un 15% y la desconectas cuando alcanza el 90%, prueba variar un poco los porcentajes (cambia de vez en cuando por un 20-80, o luego por un 10-85, etc.) Este dinamismo hará que tu batería esté más activa y no se acostumbre a ciertos niveles de recarga y descarga que a largo plazo comenzarán a limitar su funcionamiento si siempre son iguales.

8. Calibra tu batería de vez en cuando


Esos consejos de carga y descarga que te hemos dado arriba hay que romperlos en algunas ocasiones con una calibración. ¿En qué consiste? Fácil, en dejar que se descargue la batería hasta cero, apagar el equipo y ponerla a cargar hasta 100. Hacer esto una vez cada dos o tres meses mantendrá en buen estado nuestra batería y nos asegurará una vida más larga.



Si tienes más consejos para cuidar la batería de tu smartphone, compártelos con nosotros en los comentarios.

Fuente: LuisGyG

E3 2016: Todo lo que esperamos de la feria de videojuegos

E3 2016 es la feria de videojuegos más grande del mundo y cuando arranque en Los Ángeles a mediados de junio dará mucho de qué hablar.

El público en general podrá disfrutar de la feria a partir del 14 de junio, pero la prensa internacional arribará a la ciudad para cubrir las ruedas de prensa que inician el domingo, 12 de junio, donde tradicionalmente las casas editoriales y las grandes fabricantes de consolas informan sobre sus proyectos y anuncian videojuegos y dispositivos nuevos.


Electronic Arts, que publica Titanfall 2 y Battlefield 1, da inicio a la ola de conferencias el domingo, seguida de la editorial de Dishonored 2, Bethesda Softworks. A primera hora del lunes, 13 de junio, esperamos noticias de Xbox, que, según rumores, podría revelar un futuro relacionado a la realidad virtual, ya que supuestamente se está desarrollando un videojuego en VR para una nueva consola Xbox One.

Para cerrar el día, PlayStation quizá dé a conocer más títulos en realidad virtual para su sistema PlayStation VR además de ver los tráilers para God of War, Destiny 2, Red Dead Revolution y la fecha de lanzamiento para Last Guardian.

Quizá la noticia más anticipada vendrá de la mano de Nintendo el martes, 14 de junio. Durante su evento en vivo por streaming, esperamos que además de enfocarse en la nueva entrega de la Leyenda de Zelda para la consola Wii U también comparta más detalles sobre la consola NX. Nintendo ya ha confirmado que está en desarrollo y que saldrá en 2017, pero no se conoce más información.


Fuente: Cnet

Suicide Squad es ya el estreno más esperado en Twitter

¿Estamos cansados de los superhéroes? ¿Necesitamos una dosis de villanos? Eso es lo que parece, pues Suicide Squad está en la mira de todos en Twitter, y la respuesta no ha sido nada más que positiva. Posiblemente se trate de la película más esperada del año, y no solamente por su estelar elenco (Margot Robbie y Will Smith, para empezar) y lo que significa la película para el universo de DC – sobre todo por la noticia de que se hará una película individual de Harley Quinn. Después de que Jeremy Irons confesó que Batman V Superman merecía las malas críticas que recibió, DC y Warner cuentan en el éxito de Suicide Squad para mantener la lealtad de los fans. En melty te contamos por qué es la película más esperada del año.

Suicide Squad ha sido mencionado más de un millón de veces en 26 días, según reportó Twitter, haciéndola la película próxima a estrenarse más mencionada en la red social. Fue Jared Leto, quien interpreta al Guasón, quien ayudó a que la mención de la película aumentará cuando introdujo el hashtag #JokerWasHere (El Guasón estuvo aquí), pero aún así no le gana a Capitán América y X-Men Apocalipsis que en su momento tuvieron 10.4 millones y 1.8 millones de tuits respectivamente previos a sus estrenos. Los tráilers de Suicide Squad han prometido violencia, acción y diversión, algo que tiene a todos emocionados por verla ya en la pantalla grande.

Además, es lógico que la gente esté esperando el estreno de esta película, pues es la primera vez que veremos una adaptación live-action de Harley Quinn y ¡las expectativas son muy altas! Margot Robbie ya ha confesado que es su personaje favorito de la película, y además defendió el vestuario de la misma que es un poco más sexy que el de los cómics. Además, veremos un poco de la historia de El Guasón y Batman (Ben Affleck), lo cual también puede ser una de las razones por las que se espera la película con ansias. Batman tendrá su propia película más adelante y esto puede ser una pista para lo que viene después.

La película, dirigida por David Ayer, contará la historia de un grupo de los villanos más peligrosos del mundo que son enviados en una misión secreta por el gobierno (gracias, Amanda Waller). Además de Robbie y Smith, la película cuenta con la participación de Jared Leto, Ben Affleck, Cara Delevingne, Scott Eastwood, Joel Kinnman, Jai Courtney, Viola Davis, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jay Hernandez y Adam Beach. Podrás ver al Escuadrón Suicida (y a todos sus fans de Twitter) en cines el 4 de Agosto de este año. ¿Es la película que más estás esperando tú?

Fuente: melty

miércoles, 1 de junio de 2016

Google Chrome ahora te enseñará a codificar

Coding With Chrome titula el nuevo proyecto aún en versión beta, en forma de aplicación web para Chrome y con funcionamiento offline, que pretende que niños de diversas edades puedan acercarse al mundo de la programación a través de ejercicios prácticos y llamativas implementaciones en las que juguetes robóticos responden a sus órdenes.


La idea es enseñar a programar en lenguajes y plataformas como Blockly, Coffeescript, HTML y JavaScript, sino es que mejorar las habilidades ya existentes, jugando con la clásica tortuga Logo además de con productos como la Sphere o la línea de juguetes robóticos Lego Mindstorms, de tal manera que se cubre tanto lo teórico (sintaxis, componentes, recomendaciones, etc.) como su práctica aplicación en ambientes reales.

Lo demás tiene que ver con una colorida interfaz que ya software como Scratch han sabido aprovechar para promover las habilidades en los más pequeños, esto es, un espacio de programación extremadamente intuitivo y en el que se fomenta el aprendizaje visual. Claro, está en inglés, pero no puede verse como un impedimento sino como una oportunidad para explotar al máximo lo encontrado sobre programación en dicho.

Fuente: wwwhatsnew